
El Boeing 737 MAX de Aeroméxico regresa con México-Cancún
Luego de que el 18 de noviembre, la FAA (Federal Aviation Administration) emitiera la certificación del equipo Boeing 737 MAX para su regreso a operaciones comerciales. Aeroméxico ha coordinado con el fabricante Boeing y la Agencia Federal de Aviación Civil de México (AFAC), todas las gestiones y pruebas necesarias para reincorporar este avión a sus operaciones.
Por lo que el Boeing 737 MAX de Aeroméxico regresa a los cielos en la ruta Ciudad de México-Cancún, para posteriormente incorporarlo a otros destinos como Guadalajara, Monterrey y Tijuana, conforme la planeación lo permita.
El Capitán Pablo Aram Aznavurian Roure, Vicepresidente de Operaciones de Vuelo de Grupo Aeroméxico, comentó: “Como piloto y directivo de Grupo Aeroméxico, me siento muy orgulloso de tener nuevamente operando a uno de los aviones más eficientes, modernos, menos contaminantes y seguros del mundo. Nuestros pilotos, técnicos y todo el personal de la aerolínea estamos listos para volar y reconocemos las revisiones minuciosas que la AFAC ha realizado para garantizar la seguridad y el cumplimiento estricto de todos los requerimientos”.
En apego a los requisitos establecidos por las autoridades correspondientes y Boeing, los pilotos completaron las capacitaciones necesarias para volar estos equipos, mismos que tuvieron modificaciones, principalmente en su sistema operativo.
El Boeing 737 MAX es un avión con gran eficiencia en comparación con modelos de otras generaciones, pues utiliza hasta 14% menos de combustible por asiento, registra casi un 15% menos en emisiones de CO2 y hasta un 40% menos en huella sonora. Su alcance llega a ser de hasta un 20% mayor y su costo de operación es casi 10% menor en comparación con otros equipos.
La compañía reitera que la seguridad de sus clientes y colaboradores, seguirá siendo su valor más importante.
Para poner en contexto fue en julio del 2012 cuando Aeroméxico con el objetivo de simplificar su flot, firmó una carta de intención para adquirir hasta 90 aeronaves Boeing 737 MAX por un total de 11 mil millones de dólares, por lo que fue en el 2018 cuando la aerolínea comenzó a recibir los aviones MAX.
Sin embargo después de dos trágicos accidentes que costarán la vida de 346 personas, en marzo de 2019 la aerolínea tuvo que poner en tierra al Boeing 737 MAX, lo que le trajo una perdida de seis equipos muy indispensables, que utilizaba para sus rutas dentro de México y Sudamérica. Debido a este suceso la aerolínea del Caballero Aguila, comenzó a perder capacidad y pasaje.
Ante los seis equipos faltantes, Aeroméxico tuvo que arrendar tres 737-800 de “emergencia” a la aerolínea Transavia, los cuales fueron bautizados como los “albinos” debido a su color predominantemente blanco, esta medida fue tomada para cubrir la capacidad requerida durante diciembre de 2019 y los primeros meses de este año.