El taxi aéreo llegará a Rep.Dominicana “para modernizar el turismo”

República Dominicana se prepara para estrenar su primer “taxi aéreo”, un vehículo aéreo no tripulado destinado a transformar la movilidad de los turistas en el país y reducir la congestión vial. La iniciativa, liderada por el empresario Karim Abu Naba, conocido como “Príncipe Karim” por su elevada fortuna, busca posicionar al país como pionero en la región en el uso de este tipo de transporte.

El modelo presentado tiene capacidad para dos pasajeros y se controla de forma remota desde tierra firme por pilotos entrenados en China. Funciona con energía eléctrica, cuenta con 16 hélices y puede recorrer hasta 30 kilómetros en vuelos de 30 minutos. El servicio estará disponible a través de la aplicación “Fluir” y, según Abu Naba, tendrá un costo “asequible”, estimado en torno a los 100 dólares por trayecto.

Aunque por ahora solo disponen de una unidad, el objetivo es ampliar la flota a 12 drones y extender las rutas a distintos destinos estratégicos del país, entre ellos Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, Bahía de las Águilas y Santiago. En una segunda fase, la idea es alcanzar las 32 provincias del territorio nacional.

Tal y como ha confirmado en sus redes sociales, el empresario estima que el coste de cada unidad es de 500.000 mil dólares. Actualmente, se encuentra en conversaciones con el Instituto Dominicano de Aviación Civil (Idac) para establecer un marco regulatorio que permita la operación segura y sostenible del nuevo servicio.


Newsletter