El turismo internacional en Brasil alcanza un récord histórico
Con 7,68 millones de llegadas internacionales de enero a octubre, el volumen ya supera los 12 meses de 2024 y es el más alto de la serie histórica. En octubre hubo casi 600 mil entradas
Brasil está cada vez más cerca de despegar hacia la marca de 8 millones de turistas internacionales. De enero a octubre de este año, el país ya suma 7.686.549 llegadas. El volumen representa un aumento del 42,2% respecto al mismo período de 2024, cuando el registro se situó en 5.406.409, y ya se configura como el mayor acumulado de visitantes extranjeros para los primeros diez meses registrados en la serie histórica.
Solo en octubre, Brasil registró 587.312 llegadas. La cifra representa un crecimiento del 15,4% en comparación con el mismo mes de 2024, cuando el país recibió 508 mil visitantes. Es otro récord establecido en la serie histórica para el mes. Los datos son de Embratur en asociación con el Ministerio de Turismo (MTur) y la Policía Federal.
Superar el récord histórico del país en solo diez meses, bajo el liderazgo del presidente Lula, es una hazaña extraordinaria. Estamos en el buen camino para alcanzar nuestro objetivo de 10 millones de turistas para fin de año, consolidando un nuevo nivel para el sector"Celso SabinoMinistro de Turismo
Para el ministro de Turismo, Celso Sabino, las cifras demuestran la centralidad de Brasil en el turismo mundial. “Superar el récord histórico del país en solo diez meses, bajo el liderazgo del presidente Lula, es una hazaña extraordinaria. Estamos en el camino correcto para alcanzar nuestra meta de 10 millones de turistas para fin de año, consolidando un nuevo nivel para el sector", dijo Sabino.
VECTOR DE DESARROLLO - Para el presidente de Embratur, Marcelo Freixo, el buen resultado es el presagio de niveles aún mejores en la llegada de visitantes de otros países para el año 2025. La ruptura de récords indica un momento de expansión para el sector y el aumento en el flujo de visitantes fortalece la economía, consolidando el turismo como vector de desarrollo, con generación de empleo e ingresos en las diferentes regiones. "Las cifras muestran que cerraremos el año 2025 con más de 9 millones de visitantes internacionales, consolidando a Brasil como el destino de más rápido crecimiento en el mundo en llegada de turistas", destacó.
“Estamos cosechando los frutos de un Brasil que se muestra al mundo como un destino diverso, sostenible, que ofrece a sus visitantes experiencias que son cada vez más deseadas por todo el mundo. Estamos transformando el momento positivo en una tendencia, además de promover el desarrollo social con una actividad que ya ha demostrado su poder de impulsar nuestra economía, con generación de empleo y oportunidades en todas las regiones del país”, dijo Freixo.
PRINCIPALES VISITANTES - Argentina sigue liderando como el país más grande emisor de turistas a Brasil. En los primeros 10 meses de 2025, los destinos brasileños registraron la llegada de casi 3 millones de hermanos, un valor 85,46% más que en el mismo período de 2024. El número de argentinos que llegaron a Brasil de enero a octubre también supera con creces el total de entradas en los 12 meses de 2024, de 1,96 millones.
El segundo lugar entre los mayores emisores está en Chile, con 661.850 entradas en los primeros 10 meses de 2025. En términos porcentuales, el registro apunta a un crecimiento del 27,68%. En tercer lugar están los Estados Unidos, con 614.348 llegadas y un crecimiento del 7,34%, seguido de Uruguay, con 453.633 turistas y un aumento del 37,2% en comparación con el período de enero a octubre de 2024. En quinto lugar, Paraguay, con 421.886 aterrizajes, un aumento del 14,2%.
América Latina
México
Argentina
Colombia