
El turismo será la actividad que reactive la economía del país
Del evento realizado en el Ministerio de Turismo y Deportes, participaron el secretario Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción Turística, Inprotur, Ricardo Sosa y el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, CAT, Gustavo Hani, además de autoridades provinciales, nacionales e integrantes de las entidades.
Sosa especificó que “las rondas se llevarán a cabo en el marco de la FIT, los días lunes 6 y martes 7 de diciembre, llegarán 70 Hosted Buyers procedentes de más de 10 países, entre ellos Brasil, Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Bolivia, Uruguay, España y Ecuador, entre otros. Las rondas de negocios facilitarán la generación de citas pre agendadas, unas 30 para cada prestador local, dirigidas a tour operadores mayoristas, agencias de viajes, operadores de alta gama, incentivos, corporativos, cruceros, intercambio idiomático, rodoviarios y grupos”.
Respecto a la situación actual del turismo en Argentina, Ricardo Sosa manifestó: “El gobierno nacional hizo un trabajo muy fuerte con el esquema de vacunación y eso ha posibilitado que comience un proceso de flexibilización de la cuestión sanitaria, lo que permitió la reapertura de las fronteras para poder poner en actividad a nuestro sector turístico. Paralelamente, con el ministro estuvimos trabajando en diferentes lugares del mundo para lograr esta reactivación”.
“Con todo este trabajo, se ha logrado que las frecuencias de las líneas aéreas esté casi en los niveles de la pre pandemia. En el caso de otras aerolíneas que nunca habían volado hacia el país, hoy están solicitando rutas para volar hacia la Argentina. Esto es un símbolo del trabajo del gobierno nacional para recuperar el turismo en nuestro país”, agregó Sosa.
Respecto a las Rondas de Negocios Visit Argentina Connect, el Secretario Ejecutivo del Inprotur, remarcó: “Estas rondas de negocios tienen que servir para seguir fortaleciendo la comercialización para los sectores público y privado. Comenzamos a salir de la pandemia, todos juntos, y con un turismo que está despegando con, por ejemplo, un previaje que es un éxito”.
Gustavo Hani aseguró que: “La FIT será histórica por el momento que estamos atravesando. Ya tenemos el 95% del piso vendido y aún faltan 20 días para seguir inscribiendo. Tenemos 40 países confirmados y todas las provincias argentinas. El turismo será la actividad que reactive al país. Las rondas de negocios de Visit Argentina Connect ya tienen más de 300 inscriptos de toda Latinoamérica”. Esta edición de la FIT, que se realizará desde el sábado 4 hasta el martes 7 de diciembre, en La Rural, recibirá a la República Oriental del Uruguay como país invitado.
Además, Hani anunció que, en una reciente reunión, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, le confirmó que se renovó el presupuesto del previaje, por lo tanto, todas las provincias argentinas podrán aprovechar este beneficio.