Argentina: "agencias  de viajes en peligro de extinción"

Como consecuencia de la pandemia y las nuevas restricciones para los viajes, se estima que entre 800 y 1.000 agencias de viajes no renovaron el seguro de caución en 2021, lo que significaría una caída en el orden del 15% al 18% respecto al año 2020.

Fuente de FAEVYT advierten que, de las 5.583 agencias habilitadas para realizar el trámite, las licencias renovadas no llegarían a 4.700.

Por caso, y pese a los esfuerzos administrativos y las medidas preventivas tomadas por la cartera que conduce Matías Lammens para evitar le cierre de pymes y alcanzar una mayor eficiencia en la absorción de los costos operativos de los agentes de viajes, el eventual cierre de agencias frenaría una racha de crecimiento ininterrumpido de casi 20 años.

Dentro del universo de renovaciones se contempla a las agencias socias de FAEVYT, cuyo afianzamiento gratuito 2021/2022 creció en el orden del 20%: 1.554 vs. 1.955.

A su vez, en el remanente actual están incluidas las agencias que procedieron con el trámite de la suspensión de actividades y el cierre temporario, el cual no tuvo costo. Alrededor de 400 empresas habrían optado por este beneficio, que si bien vence el 30 de junio se extendería hasta fin de año.

Asimismo, están comprendidas aquellas firmas que se volcaron exclusivamente a la atención por canales electrónicos; o comparten sus estructuras funcionales en un único local.

Con motivo de los hechos de publico conocimiento, tambien dentro del numero de posibles cierres estan incluidas las agencias de viajes de egresados.

Cabe remarcar que haber caído en la caducidad no implica el cierre definitivo de las empresas; al tiempo que una de las medidas del Ministerio otorga una ventana de hasta seis meses para levantar la inhabilitación, cuando antes era de 15 a 30 días.Según el Registro Nacional de Agencias de Viajes, históricamente las firmas que revierten este escenario rondan entre el 10% y el 15%.

Newsletter