Durante FITUR Peru se convirtió en nuevo miembro de la WTTC

Perú que participa en la Feria Internacional de Turismo – FITUR 2021 se convirtió durante el contexto del 1er día de la feria en "destination partner" de la WTTC y se suma a la importante red de 200 empresas y destinos que forman parte del organismo. Maribel Rodríguez  (CEO de WTTC) y Claudia Cornejo (Ministra de Comercio Exterior y Turismo del Peru)  firmaron la adhesión de PromPerú al WTTC

A partir de ahora Perú se podrá involucrar en el desarrollo d proyectos conjuntos y compartir las mejores practicas en viajes y turismo. 

Peru se hizo presente en FITUR con una delegación, liderada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, quien será parte, además, de la primera edición de FITUR Woman. Cabe indicar que acompañará a la titular del Mincetur, en este evento, la directora de Turismo de Promperú, María del Sol Velásquez. 

Cabe indicar que en el caso de la presencia peruana en FITUR 2021, serán 34 empresas del sector que participarán, es el caso de hoteles, trenes, aerolíneas, agencias de viajes, entre otros.  

En esta oportunidad, ante las nuevas tendencias de viaje, el Perú mostrará su oferta de experiencias únicas al aire libre, enfatizando los segmentos de aventura y naturaleza, así como el turismo cultural y gastronómico en regiones como Arequipa, Cusco, Ica, La Libertad, Loreto, Puno, entre otras.  

Nuestro país participará con un stand de 100 m2 para atender a los profesionales del sector, brandeado bajo la nueva campaña internacional “Despierta en Perú”, lanzada a inicios de mayo. 

“Con nuestra participación, mostraremos los nuevos productos, infraestructura hotelera, servicios de calidad y actividades con prácticas sostenibles que forman parte de nuestra oferta turística en uno de los eventos que marcan el inicio de la recuperación del sector. Consideramos importante resaltar que España es el principal mercado emisor de turistas desde Europa hacia el Perú, seguido de Francia y Alemania”, destacó Amora Carbajal, presidenta Ejecutiva de Promperú. 

Asimismo, se mostrarán los protocolos de seguridad establecidos para salvaguardar al viajero, recuperar su confianza y animarlo a visitarnos cuando las condiciones sanitarias lo permitan. Recordemos que nuestro país recibió en octubre pasado el sello Safe Travels de la WTTC (Consejo Mundial de Viajes y Turismo) y hasta el momento diversas regiones del país ostentan este distintivo que certifica el cumplimiento de los estándares internacionales de higiene y bioseguridad. 

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable