
México: instalan Consejo Consultivo de Turismo en Tamaulipas
Josefina Rodríguez y Américo Villarreal instalan el Consejo Consultivo de Turismo en Tamaulipas
- La titular de Sectur destacó que este primer Consejo Estatal será un espacio permanente de planeación, consulta y evaluación, orientado a construir un turismo que genere justicia social y Prosperidad Compartida.
- Durante su gira de trabajo por el estado, Rodríguez Zamora encabezó el arranque de Rutas Mágicas de Color, con la que se intervendrán hasta 15 mil metros cuadrados, comenzando por el Puente de Playa Miramar, la Plaza Gobernadores y el Mercado de Artesanías.
- Participó en la inauguración de las oficinas de Turismo del municipio de Tampico, y en la entrega de equipo a tour operadores y guardavidas, fortaleciendo la seguridad y la calidad de la experiencia turística.
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, presidieron la instalación del primer Consejo Consultivo de Turismo del estado para impulsar la promoción, fomento y desarrollo integral y sustentable de la actividad turística en la entidad.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló que la instalación del primer Consejo Consultivo de Turismo en Tamaulipas representa un paso importante hacia la construcción de un sector más justo, inclusivo y sostenible, que beneficie directamente a las comunidades y contribuya al bienestar colectivo.
“Esta iniciativa refleja la convicción de que el turismo no solo debe generar crecimiento económico, sino también convertirse en un verdadero instrumento de justicia social y Prosperidad Compartida, construido con la participación de todos los actores del sector y el compromiso de los tres niveles de gobierno”, afirmó.
Añadió que este será un espacio de planeación, consulta y evaluación permanente, con reuniones trimestrales y un plan de trabajo anual alineado al Programa Sectorial de Turismo y a la Estrategia Nacional de Turismo Comunitario.
Destacó la vocación turística del estado y el compromiso del gobernador Villareal Anaya, así como del secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, para impulsar esta actividad y fomentar el desarrollo de nuevos segmentos turísticos.
Rodríguez Zamora reconoció la iniciativa del alcalde Erasmo González para poner en marcha la primera playa incluyente del Golfo de México, un proyecto que refleja el compromiso de esta administración por construir un turismo accesible, integrador y generador de bienestar para todas las personas.
Precisó que, como parte de su visita al estado, sostuvo reuniones con su homólogo estatal y con prestadores de servicios turísticos, a fin de trabajar conjuntamente en la planeación de estrategias y nuevos proyectos que consoliden a Tamaulipas como un referente a nivel nacional e internacional.
Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, señaló que el estado posee una diversidad de destinos y modalidades con potencial turístico para ofrecer un sinnúmero de alternativas, todas orientadas a fortalecer los objetivos del Plan México en turismo.
“Estamos atentos a sumar a Tamaulipas a esta perspectiva del sector, decidimos alinear nuestra capacidad y nuestro esfuerzo para contribuir para que México sea, en el corto plazo, uno de los países más visitados en el mundo y que elevemos nuestra posición del quinto lugar”, comentó.
Asimismo, la secretaria Josefina Rodríguez y el gobernador Américo Villarreal encabezaron el arranque de la estrategia Rutas Mágicas de Color en el Puente de Playa Miramar, símbolo de conexión, de tránsito y —desde hoy— de transformación.
Rodríguez Zamora precisó que con la puesta en marcha de esta estrategia se recupera y embellece el espacio público,además, se fortalece la identidad de las comunidades, se incrementa el atractivo turístico y se generan condiciones para la Prosperidad Compartida.
Explicó que, en esta primera etapa, se intervendrán hasta 15 mil metros cuadrados de superficie, comenzando con este puente, seguido por la Plaza Gobernadores y el Mercado de Artesanías, entre otros espacios emblemáticos.
Refirió que lo anterior es posible gracias a una coordinación ejemplar entre los tres órdenes de gobierno y aliados como Corazón Urbano y Comex, quienes comparten la visión de desarrollo desde la comunidad, a través del arte, el trabajo colectivo y el arraigo territorial.
Durante la inauguración de oficinas de Turismo del Municipio de Tampico, la titular de Sectur participó en la entrega de equipo a tour operadores, a quienes calificó como “verdaderos protagonistas en la experiencia turística y aliados clave en la proyección de nuestro país”.
Expresó que estas nuevas instalaciones funcionarán como centro de innovación, coordinación y atención, para seguir impulsando el turismo como motor de desarrollo regional e inclusión social.
También se entregó equipo de seguridad a los guardavidas de la playa de Ciudad Madero, donde reconoció que su acceso incluyente —único en el país por su integración al mar— es un ejemplo vivo de cómo el turismo puede y debe construirse desde la equidad.
“Esta entrega de equipo no es solo una dotación técnica: es una forma de dignificar y reconocer la labor de las y los guardavidas. Ellas y ellos representan la primera línea de cuidado en nuestras playas. Su formación, preparación y entrega salvan vidas, generan confianza y hacen del turismo una actividad segura, sustentable e incluyente”, concluyó.
Durante esta gira de trabajo estuvieron presentes el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez; la presidenta del Sistema DIF Madero, Dunia Marón Acuña; así como las y los presidentes municipales de Ciudad Madero, Erasmo González Robledo; de Tampico, Mónica Zacil Villarreal Anaya; de Altamira, Armando Martínez Manríquez; de González, Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez; el director de la Asociación Civil Corazón Urbano, Armando Reza Becerril, entre otros.