
En sólo dos días el programa PreViaje facturó $4.000 mil millones
La industria turística recibió un duro golpe de la pandemia y, de a poco, intenta levantarse. Más allá del gran esfuerzo que están haciendo los empresarios del sector para sobrevivir, el Estado Nacional busca darle inventivos a los turistas.
En ese sentido, el Programa PreViaje, que lanzó el Gobierno para estimular la actividad turística en todo el país, registró compras anticipadas por más de 4.000 millones de pesos en sólo dos días. En su primera edición, en lo peor de la pandemia, el PreViaje registró $10.000 millones en tres meses.
La iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes ya registró aproximadamente 75.000 comprobantes ingresados.
En la cartera destacaron que "los primeros días tras la habilitación de la carga de facturas en la web del programa PreViaje están mostrando impactantes resultados".
Los destinos más elegidos por los viajeros son Bariloche, Mar del Plata y El Calafate.
Se calcula que unos 250.000 turistas ya compraron anticipadamente sus vacaciones, que podrán efectivizar desde noviembre de este año hasta diciembre de 2022.
Esa devolución se puede reutilizar en otros gastos dentro del viaje o al regreso al lugar de origen, como gastronomía o eventos culturales.
En este marco, el ministro Matías Lammens consideró que "el éxito de PreViaje es una inyección muy importante para seguir reactivando la actividad turística en todo el país".
Varias empresas se están sumando al programa. Por caso, Aerolíneas Argentinas ofrece 6 cuotas sin interés con el plan Ahora y tarifas 'súper flexibles'; la agencia Despegar propone flexibilidad en las reservas y 12 cuotas sin interés y la plataforma de alojamiento temporal Alohar también otorga diferentes planes de financiación.
La costa atlántica también se está preparando para la temporada alta que, esperan, segunda dosis mediante, será muy superior a la del verano 2021.