Entrevista a Evelin Amaya y Marcela Cuesta en Festuris, Gramado

En el marco de Festuris 2025 tuvimos el gusto de entrevistar a Evelin Amaya. Marcela Cuesta, consultoras especializadas en turismo, contratadas por los organizadores de Festuris para el mercado de Latinoamérica. 

 

La primera pregunta, de rigor, tiene que ver con la magnitud que tomó esta feria.


Exacto, que nosotros acompañamos. La feria creció realmente y nuestro trabajo también.Normalmente nos contratan para encargarnos de la curaduría y convocatoria de Hosted Buyers, así como para recomendar medios de prensa especializados en el sector. Este año, además, nos convocaron para sumar expositores, lo que nos permitió incorporar a 14 empresas y destinos de Argentina, y crear un espacio exclusivo del país dentro del sector Luxury, el cual cumplió 10 años como sector exclusivo dentro del evento.


Además, sumamos a tres expositores argentinos en el sector de Business and Innovation, enfocado en el segmento MICE. Este sector tiene apenas algunas ediciones en Festuris, pero año tras año crece en su oferta de negocios para el sector de los eventos.


En lo que respecta a la convocatoria de expositores nos pidieron que hagamos hincapié en el mercado Argentino, pero creemos que para próximos años nos van a pedir de otros mercados de Latinoamérica.

En cuanto a los Hosted Buyers de este año son de Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile.

 

Una duda: en este espacio, participa una parte y, en el stand de Argentina , también tenemos presencia

 

También colaboramos en ese sentido, porque en el plan de acciones del INPROTUR no estaba Festuris.

Hicimos un trabajo de evidencia y certidumbre de negocios hacia las autoridades de esta institución, con el apoyo de varias representantes del sector privado, que realmente nos ayudaron mucho a convencer a la Secretaría de Turismo de la Nación de la importancia de participar en esta feria. 

Por lo cual Argentina está en un stand, creo que con 26 expositores, que nos agradecen haber insistido tanto para tener esta presencia., porque muchos destinos no podían acceder al espacio Luxury.

 Entonces les venía bien esa promoción de Argentina directamente. Es una gran sorpresa el espacio Luxury. Es muy inteligente que hayan traído expositores acá.

 

Y es un espacio a la altura de las mejores ferias del mundo.. Estamos  sorprendidos.

 

Totalmente. La curaduría de los Hosted Buyers de LATAM, en nuestro caso el cono sur, y del resto también de Hosted Buyers hace que el espacio Luxury crezca, se fortalezca y que los expositores quieran invertir en este sector exclusivo para tener agendas pre acordadas. Esa es la parte más redituable.

 

¿Qué les queda para el año que viene? ; porque la magnitud que está teniendo la feria no tiene límites .

 

Bueno, nosotras ya para el año que viene tenemos un pedido de Uruguay para traer expositores acá. Así que para el año que viene ya crecimos.

También buscamos contribuir al crecimiento del sector Argentina Luxury, ya que varias empresas y destinos del país manifestaron su interés en participar.

Asimismo, esperamos que se desarrollen otros espacios temáticos, como Wedding, un segmento en el que Argentina viene trabajando desde el sector privado para posicionarse como destino de bodas. La idea es que tanto los destinos como los organizadores de bodas puedan integrarse a estas propuestas.


Lo mismo ocurre con el sector de Business & Innovation, buscaremos potenciarlo y atraer la oferta de la región para que este espacio crezca, se consolide y genere buenos negocios de cara al próximo año.

Estamos muy satisfechas por toda la gente que hemos convocado, tanto expositores, Hosted buyers y periodistas.

 Y estamos felices de trabajar con Marta y Eduardo, que son dos personas maravillosas y su equipo fantástico.

 

 En eso coincidimos, a nosotros como periodistas nos han atendido maravillosamente bien, son gente amigable, además.


Está bueno, la familiaridad que ellos le dan al negocio: empatía comercial. 

Hay una cosa diferente en la organización con respecto a otras ferias, están presentes todo el tiempo,  saludan uno por uno a los participantes, son fantásticos. 


 Gracias


NOTA: En la foto a la derecha , es justo reconocerlo, se suman Andrea de Oliveira, gerente comercial de Rossi&Zorzanello. y Bruna Castilhose, Proyectos Especiales de R&Z, responsables del espacio.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable