Entrevista a Jorge Restrepo - CEO de PriceTravel Holding

Hablamos con Jorge Restrepo, CEO de PriceTravel Holding, quien nos compartió el momento de expansión y crecimiento de la empresa que comanda, como asi tambien su punto de vista relacionado con otros temas de actualidad en la industria de viajes y turismo. Esto nos dijo:

1. Nos gustaria que nos cuente de manera sintética y a modo de introducción, cómo y cuándo se fundó PriceTravel Holding

De manera concisa, puedo comentarte que PriceTravel Holding, es un grupo turístico fundado en el año 2000. Una empresa que nació digital para el mercado mexicano y al pasar de los años inició una estrategia para lograr una expansión; decide combinar dos vertientes: crecimiento de forma orgánica, incrementando su contenido, captación de nuevos clientes, alianzas con proveedores; así como un crecimiento a través de fusiones estratégicas, empresas con gran volumen de facturación y participación en el mercado tanto en México como en Colombia, para diversificar y crecer su modelo de negocio. 

Hoy por hoy, podemos decir que toda esta estrategia ha posicionado a PriceTravel Holding como la compañía más importante en Latinoamérica y además la compañía que cuenta con la mejor estrategia de distribución. 

2. A los efectos de la calidad de trabajo, PriceTravel Holding es una empresa con hábitos corporativos?, o Price Travel Holding es más una empresa de hábitos familiares?

Somos una empresa con hábitos corporativos, tenemos una excelente relación con los principales aliados de la industria de los viajes y el turismo; juntos creamos sinergias para la promoción del turismo y para beneficiar a los viajeros. Y en PriceTravel Holding invertimos en nuestra estrategia de distribución, para así generar una excelente diversificación de ingresos.

Sin embargo, también somos una compañía con una gran calidad humana para nuestros colaboradores. Hemos logrado por varios años obtener el título de “mejor empresa para trabajar”, otorgado por Great Place To Work; esto, gracias a los diferentes beneficios que reciben nuestros colaboradores.

Y por supuesto, tenemos un gran compromiso para nuestros clientes, para quienes buscamos todos los días brindarles la mejor experiencia de usuario en todos nuestros canales de venta.

3. En que países opera PriceTravel Holding con oficinas y personal propio?

Las oficinas corporativas de PriceTravel Holding se encuentran ubicadas en Cancún, México y Cali Colombia.

Sin embargo, también tenemos equipos trabajando en Acapulco, Ciudad de México, Guadalajara, Los Cabos, Mazatlán, Puerto Vallarta, en México; así como en Armenia, Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Pereira.

Contamos con dos contact center ubicados en Cancún y Cali. Ambas sedes cuentan con un servicio e infraestructura de Call Center de alto nivel y con un modelo de ventas inbound y outbound, en estos se centralizan las llamadas de todas las unidades de negocios de PriceTravel Holding, con atención las 24 horas, los 365 días del año. Y los más de 140 puntos de venta que tenemos ubicados en los principales centros comerciales, atendidos por asesores expertos.

Tenemos una plantilla de más de 1,000 colaboradores, que atienden las diferentes unidades de negocio del grupo, en diferentes ciudades de México y Colombia.

4. Su empresa cuenta con unidades de negocios B2C, B2B y B2B2C. Podía de manera sintética contarnos cuáles son sus marcas mas fuertes en cada uno de esos segmentos?

Así es, si algo distingue a PriceTravel Holding es la diversificación. Tenemos un modelo de negocio multicanal.

Nuestro Modelo B2C está dirigido a consumidor final, viajeros que quieren explorar opciones de viaje y realizar sus compras a través de las marcas PriceTravel o Tiquetes Baratos, también atendidos en el call center con atención 24/7 los 365 días del año o en uno de los más de 140 puntos de venta.  

En el Modelo B2B, es una unidad de negocio que atiende manera exclusiva a las agencias de viajes de retail bajo la marca Travelinn en México y PriceAgencies en Colombia. Al día de hoy contamos con más de 7,500 agencias de viajes afiliadas, quienes cuentan con una plataforma de servicios de mayoreo, única en su ramo, pues además de contar con la integración de todos los productos y servicios de PriceTravel Holding para su venta, cuentan las mejores herramientas y funcionalidades para incrementar sus ventas; así mismo, cuentan con excelentes comisiones y con planes de capacitación, viajes de incentivo y un programa de recompensas.

Asimismo, dentro de nuestra unidad B2B, tenemos la marca Connect, nuestra marca wholesale, canal que tiene un alcance global y donde, desde su creación en 2020, hemos logrado tener presencia ya en más de 12 mercados nuevos, lo que ha ayudado a crecer nuestra huella geográfica.

También contamos con la unidad B2B2C; en esta, ofrecemos motores de reservaciones ágiles y con tecnología de punta a través de la marca B2BTravel Program. Se trata de un concepto integral para socios comerciales que desean integrar un motor de reservaciones de servicios de viaje en sus sitios de internet. Esta unidad de negocios se encarga del desarrollo y administración de más de 300 sitios dentro de este programa, el cual está en plena expansión gracias al excelente servicio y soporte con el que se cuenta.

Y para hacer más fuerte aún nuestro modelo de negocio, tenemos la marca BTC, para nuestra unidad MICE. BTC implementa vanguardia e innovación en todos y cada uno de sus proyectos; muestra de ello es que continúa estando dentro del Top 10 Meeting Planners Mexico.


5. Cual de todas las unidades de negocio usted cree que mas potencial de desarrollo tiene en los próximos años?

Todas ellas tienen un gran potencial a corto y largo plazo. En nuestra unidad de negocios B2C, de atención al cliente final, con la marca PriceTravel, hemos logramos un crecimiento en ventas, de enero a abril, de más del 36% comparado con mismo periodo en 2021.

Por otro lado, en nuestra unidad B2B de atención especializada a agencias de viajes retail logramos un crecimiento en ventas de más del 114% en este mismo periodo.

En nuestro canal B2B2C reportamos crecimiento en ventas de enero a abril, de más del 180%.

Asimismo, en lo que va del año, más de 60 nuevos socios se han sumado a la lista de las más de 300 empresas que cuentan con el motor de reservaciones que brinda nuestro Holding.

6. Se puede saber cuál es su principal mercado (pais) en el B2B y también en el B2C?

En ambos mercados estamos totalmente posicionados y consolidados. Por darte un ejemplo, nuestro B2C en Colombia es el número uno en transacciones aéreas; mientras que el B2B en Colombia está a punto de emparejar a México en número de agencias afiliadas.

En ambos países hemos logrado un importante desempeño, acentuado por la reactivación del turismo y por su importante oferta.

Y por supuesto que vemos oportunidad en otros mercados de origen en Latinoamérica.

7. Ante los avances de Google, Airbnb, Rappi, Uber, y otras apariciones, como ve usted el futuro de las OTA’s, especialmente en LATAM?

PriceTravel Holding es totalmente una empresa tecnológica. Contamos con equipos de desarrolladores dedicados y enfocados en la experiencia de usuario para estar siempre a la vanguardia en términos de usabilidad. Nuestro foco es contar con plataformas intuitivas, rápidas y flexibles; detrás de todo esto, trabajamos para digitalizar la experiencia, facilitar las transacciones del usuario, personalizar la oferta.

En PriceTravel Holding estamos conscientes del dinamismo con el que se mueve esta industria de viajes y estamos muy contentos con el nivel que tenemos como equipo y compañía para hacerle frente a cualquier oportunidad o reto que se nos presente.

8. Los hoteles en esta pandemia se han esforzado en poder generar mas ventas directas, y en algunos mercados lo han conseguido. Como ve usted esa competencia entre OTA’s y venta directas de hoteles?

Cada mercado y sector es distinto, esta pandemia tuvo un impacto particular, por lo que cada negocio gestionó sus propias estrategias de venta para enfrentar las dificultades.

Confiamos que la experiencia y profesionalismo de los que formamos parte de la industria, impulse la recuperación del sector en México y LATAM.

Por nuestro lado, continuamos haciendo un buen trabajo de promoción de la mano de nuestros aliados de la industria, de recuperación de confianza para viajar y de cumplimiento de protocolos.

9. Tiene alguna visión respecto al futuro de las agencias de viajes tradicionales?

El sector turístico es muy resiliente; cada experiencia suma y estamos en un momento importante en el que ya se ponen en marcha nuevos aprendizajes. Las agencias de viaje no son la excepción y vemos un fuerte interés por los agentes; por una mayor capacitación y la búsqueda de mejores herramientas que potencialicen sus ventas.

Por nuestra parte, en Travelinn y PriceAgencies reafirmamos nuestro compromiso con las más de 7,500 agencias afiladas, brindándoles la mejor plataforma de ventas y las mejores herramientas y funcionalidades para que puedan incrementar sus ventas; además de temas de capacitación y viajes de incentivo para su mejor promoción.

10. Tienen planes de expandirse a alguna mercado mas, dentro, o fuera de LATAM?

Los mercados de México y Colombia son muy importantes para PriceTravel Holding; sin embargo, hoy también hemos expandido nuestra huella geográfica a destinos como Argentina, Brasil, Canadá y Estados Unidos. Y tenemos planes de seguir creciendo.

11. Que cambios cree usted que vaya a dejar la pandemia, una vez pasada la misma? 

Como lo comenté, el nivel de resiliencia del sector de viajes y turismo es muy importante, y esta no será la excepción. La pandemia significó un aceleramiento para temas como la tecnología y digitalización, agilizando los métodos de compra online, la flexibilidad en políticas para reservar, por mencionar algunos avances.

En este sentido, la pandemia representó una crisis, pero también una ventana de oportunidades para repensar e innovar la forma en que viajamos.  

12. Durante esta pandemia la virtualidad predomino, y hay sectores, por ejemplo MICE, que aun no han vuelto a niveles de prepandemia. Usted cree que los viajes corporartivos volverán a niveles anteriores?

Toda la industria, en sus diferentes segmentos, están camino a su recuperación y llegar a niveles pre pandemia significará un trayecto importante pero no imposible. Confiamos que será positivo y muy sustancial a largo plazo; esto tanto para los viajes de placer como para los viajes corporativos.

Hemos visto una recuperación mucho mejor en MICE los últimos 90 días, y hemos visto señales de recuperación en el segmento de negocios.

13. Asumiendo que su empresa viene creciendo, nos gustaria saber como ha sido la línea de evolución de PriceTravel Holding en los últimos años en términos porcentuales

Así es, venimos registrando un crecimiento a doble dígito, gracias a las estrategias que trabajamos en cada unidad de negocio, siempre adaptadas a las condiciones y necesidades de la industria nacional y global, o bien, a lo que llamamos “anticipándonos al cambio”.

Seguimos reforzando nuestra estrategia de distribución multicanal, para así permitirnos llegar a más mercados y a nuevos clientes.

Cabe destacar que dentro de nuestros records, podemos decir que PriceTravel Holding logró un importante crecimiento en ventas en lo que va del año de más del 79% en comparación con el mismo periodo 2021 (enero – abril). Sin duda, será un gran año.

Para seguir sobre este crecimiento, algunas de las estrategias que tenemos para este 2022 en nuestra propuesta de valor son:

1. Contenido. Tenemos el plan de triplicar la oferta hotelera para llevar más y mejores opciones a nuestros usuarios de las diferentes líneas de negocio.

2. Tecnología. Continuaremos invirtiendo en tecnología para nuestras plataformas de venta, enfocados en perfomance, en tiempo de respuesta, y disponibilidad, para así ofrecer una plataforma ágil, confiable, escalable. Sin duda, con esto sentamos la base del futuro de PriceTravel Holding.

3. Canales de distribución. Estamos preparados con canales de distribución segmentados y consolidados, con producto diferenciado, plataformas de venta con una buena experiencia de usuario, por lo cual reforzaremos nuestros canales para incrementar las ventas. Hoy en día, distribuimos ya desde 15 mercados de origen.

4. Capital Humano. Mantenemos nuestra estructura de los equipos locales, tanto de contratación hacia proveedor, como de comerciales hacia los clientes. Queremos sabor local.

De esta manera, continuaremos siendo parte de la recuperación del turismo en México y Latinoamérica.

14. Si tuviera que destacar 3 fortalezas que contribuyen en el crecimiento actual de PriceTravel Holding, cuáles serían las mismas?

• Contamos con el más completo contenido. Con planes de seguir incrementando la oferta hotelera.

• Plataforma. Aplicamos tecnología de vanguardia a nuestras plataformas de venta, para brindar la mejor experiencia de usuario a todos nuestros clientes.

• Distribución. Estamos potencializados con una red de distribución diversificada y segmentada en México, Colombia y Latinoamérica.

15. Qué rol, usted cree que va a jugar la tecnología en los próximos años?

Para PriceTravel Holding la tecnología es un tema imperativo en nuestra estrategia de negocios. Integramos soluciones tecnologías de punta a punta en todo el proceso de distribución.  

Así mismo, nuestro foco está en aplicar la tecnología en la experiencia de usuario generando mejores soluciones de personalización para potenciar el crecimiento de nuestro negocio.

16. ¿Un aprendizaje que haya dejado esta pandemia?

Aprendizajes: eficiencia, foco, adaptabilidad e innovación.

Esta crisis nos dejó ver ampliamente la necesidad de fortalecer la coordinación entre todos los actores del sector, ante un escenario que cambiaba de manera drástica y una incertidumbre que impacto, sin duda, a todas las actividades humanas.

Nos dejó en claro la vulnerabilidad que todos tenemos ante una situación sanitaria como la que vivimos, y nos orilló a replantear los planes y esfuerzos que cómo empresa aportamos a la seguridad y confianza de los viajeros, así como a quienes forman parte del gran sector turístico de manera directa e indirecta.

Es evidente, hoy más que nunca, que necesitamos líneas de acciones coordinadas y consensuadas que nos den mayor certidumbre en ésta y todas las industrias, para garantizar, desde nuestra trinchera, viajes cada vez más seguros, que no comprometan de manera importante el desarrollo económico y social de los destinos.


Newsletter