
Entrevista VSTOUR: "La tecnología no es una opción, es una necesidad"
En un sector turístico que avanza a un ritmo vertiginoso, la adaptación tecnológica es vital para el éxito. Con más de 42 años de trayectoria, VStour se consolidó como un actor clave en la provisión de soluciones de gestión. Su socio gerente, Walter Negro y su CEO, Gustavo Valentín, analizan los pilares tecnológicos indispensables para las agencias, los desafíos de la IA y anticipan la participación en la Feria Internacional de Turismo – FIT 2025 con stand propio.
En un sector tan dinámico como el turismo, ¿cuál es el rol actual de la tecnología para una agencia de viajes?
Gustavo Valentín: La tecnología en nuestro sector avanza a un ritmo acelerado transformando la forma en que operan las agencias. Hoy, la adopción de tecnología no es solo una opción, es una necesidad. Las agencias que integren sistemas de gestión eficientes serán las que marquen el rumbo en la industria. La clave del éxito radica en adaptarse a estos cambios y estar preparados hoy para las oportunidades de mañana. Desde VStour hemos sido testigos de múltiples revoluciones digitales, y hemos aprendido que, para prosperar, las agencias deben estructurar sus operaciones con una base tecnológica sólida y flexible.
¿Cuáles serían los pilares que toda agencia debería considerar?
Walter Negro: - El núcleo de cualquier agencia debe ser un sistema de gestión integral. La plataforma de VStour no solo organiza las operaciones internas, sino que facilita la conexión con proveedores. A partir de ahí, los pilares fundamentales son cuatro:
Primero, una gestión inteligente para administrar todos los aspectos, desde reservas hasta la asistencia al cliente. Segundo, el acceso a la información en tiempo real, ya que el mercado turístico no se detiene y la conectividad 24/7 es fundamental para tomar decisiones rápidas y acertadas. Tercero, un marketing digital integrado que aproveche redes sociales y email marketing para ampliar el alcance y fidelizar clientes. Y cuarto, la automatización de procesos para reducir tareas administrativas y permitir que los agentes se enfoquen en lo más importante: la atención al cliente.
En ese contexto, ¿cómo se posiciona VStour para ayudar a las agencias a gestionar esa complejidad?
G.V.: - Nuestra propuesta central es ordenar la información para que las agencias puedan concentrarse en su crecimiento. VStour es un sistema de gestión, un back office, que se constituye como una solución estratégica para centralizar y optimizar todos los procesos. De esa forma permitimos que las agencias se estructuren mejor y se preparen para nuevas etapas de desarrollo. Un sistema eficiente mejora el desempeño comercial y la administración de datos, lo que favorece la toma de decisiones estratégicas más acertadas. De hecho, vemos que las agencias que integran VStour incrementan su efectividad comercial de manera significativa, generando una operativa más ágil y efectiva.
¿Qué oportunidades y desafíos presenta la Inteligencia Artificial para el sector?
W. N. : - La automatización se potenció enormemente con la llegada de la IA, que está revolucionando todos los sectores, incluido el turismo. Ofrece soluciones innovadoras que transforman desde la gestión de datos hasta la atención al cliente.
Sin embargo, junto a las oportunidades, surgen grandes desafíos, especialmente el riesgo de confidencialidad de los datos. Pero lo importante es que las agencias tomen conciencia de las herramientas disponibles para tomar decisiones estratégicas.
VStour desarrolló un módulo de “pagos en cuotas” ¿En qué consiste y por qué es vital en esta coyuntura?
G.V.: - Hoy, donde los mecanismos de financiamiento son vitales para la comercialización de productos turísticos, es importante contar con este tipo de desarrollo tecnológico. Por eso apostamos por este nuevo módulo opcional para el sistema VStour, especialmente diseñado para facilitar la modalidad de crédito propio de las agencias de viajes.
Con esta herramienta, el sistema hará la facturación y provisionará todas las cobranzas de manera automática. También se integra con envíos de correo electrónico para generar alertas de vencimiento y reclamos. Esta nueva modalidad es de gran utilidad para las agencias que comercializan paquetes para grandes eventos, espectáculos deportivos o salidas grupales.
Este año estarán nuevamente presentes en la FIT, ¿Dónde los podrán encontrar quienes visiten la feria más importante de turismo de la región?
G.V.: - Desde VStour continuamos trabajando en la promoción de los servicios que brindamos porque consideramos que es clave consolidar el posicionamiento en el mercado. Las empresas de tecnología cumplimos un rol destacado en el sector, cada vez más predominante, por lo cual consideramos que nuestra participación en la FIT 2025 es estratégica.
Las agencias de viajes nos podrán encontrar en el stand 3131 del Pabellón Internacional. Allí estaremos recibiendo a todos los agentes de viajes para poder conversar y contarles las novedades en que estamos trabajando. Ese vínculo es fundamental porque nos retroalimenta, nos permite seguir creciendo y actualizando nuestra tecnología.