
España busca jóvenes argentinos para que trabajen y hagan turismo
España le da la posibilidad a jóvenes argentinos de trabajar y hacer turismo en su país durante un año. El país europeo realizó un convenio con "working holiday" para que más argentinos tengan acceso a buscar nuevas experiencias en España.
Este acuerdo invita a los jóvenes de entre 18 y 30 años viajar a España con una visa que les permitirá trabajar y explorar el país durante un año. Para hacerlo realidad, se debe tramitar la visa a través de cualquiera de los consulados españoles en Argentina.
Para inscribirte en el Programa "Movilidad Jóvenes Argentina", solo necesitas completar el formulario de inscripción en la página web oficial del consulado español. Allí podrás encontrar toda la información necesaria sobre los requisitos y documentos que debes presentar para obtener la visa.
Esta es una oportunidad única para los jóvenes argentinos que deseen tener una experiencia internacional en Europa y mejorar su nivel de español mientras trabajan y conocen nuevas culturas.
Las inscripciones para el Programa "Movilidad Jóvenes Argentina" comenzaron el 10 de febrero y cuentan con un límite de 500 vacantes anuales. Las inscripciones se han reanudado esta semana después de que se volvieran a otorgar turnos para los Consulados Generales de España en Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Rosario.
En qué consiste la visa "working holiday"
Una visa "working holiday" es un tipo de visa que permite a los jóvenes viajar y trabajar temporalmente en un país extranjero mientras exploran y aprenden sobre su cultura. Este tipo de visa generalmente está disponible para personas entre 18 y 30 años y se otorga por un período limitado, generalmente de hasta un año.
Las visas "working holiday" están diseñadas para fomentar el intercambio cultural y la movilidad juvenil internacional, permitiendo a los jóvenes experimentar la vida en otro país mientras trabajan en empleos temporales, mejoran sus habilidades lingüísticas y conocen nuevas personas y culturas.
En algunos países, las visas "working holiday" también permiten a los titulares viajar y explorar el país durante su estadía, lo que les brinda una oportunidad única de vivir una experiencia completa de inmersión cultural en el país de destino.
Una vez que se obtiene el visado para ingresar a España a través del Programa "Movilidad Jóvenes Argentina", los jóvenes argentinos pueden acceder al derecho de circular libremente por un área que comprende 27 países en los que no hay controles fronterizos. Estos países incluyen: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Suecia y Suiza.
“La finalidad del viaje de los participantes en el programa podrá ser turística o de adquisición de una experiencia personal, profesional, de voluntariado o de profundización del conocimiento de la cultura y sociedad del otro país”, explica la Embajada española en el comunicado sobre el programa “Movilidad Jóvenes Argentina”.
La Embajada española también aclara en el comunicado que "el acceso a un empleo en el marco del programa se configura como un aspecto circunstancial de la estancia". Esto significa que, aunque el programa permite a los jóvenes argentinos trabajar en España, el principal propósito del programa es brindar una experiencia de aprendizaje y cultural.
Sin embargo, los participantes podrán realizar uno o varios cursos de formación o perfeccionamiento de una duración total de hasta seis meses y participar en actividades de voluntariado. Esto brinda a los jóvenes una oportunidad única para mejorar sus habilidades profesionales y adquirir nuevas experiencias mientras exploran una cultura diferente.
Requisitos para obtener la visa de España
- Poseer nacionalidad argentina y residir en Argentina, aportando original y copia del DNI argentino en vigor con domicilio en la circunscripción del Consulado General de España en Buenos Aires.
- Aportar original y copia del pasaporte ordinario argentino válido y en vigor.
- Tener entre 18 y 35 años de edad, ambos inclusive.
- Estar en posesión de un título universitario, haber cursado al menos dos años de estudios universitarios o contar con un título equivalente de educación superior. Se deberá aportar original o copia cotejada del título universitario, o certificación académica que haga constar que el interesado ha concluido dos años de estudios universitarios.
- Poseer un billete de vuelta a Argentina o acreditar la posesión de recursos económicos suficientes para adquirirlo, así como compromiso ineludible del participante de regresar a su país una vez concluya el período de estancia al que faculta el visado.
- Acreditar fondos suficientes para su manutención durante toda la estancia. En este sentido, se deberá acreditar la tenencia de un mínimo de 1.080,00 € (importe del Salario Mínimo Interprofesional para 2023) por cada mes de estancia prevista en España.
- Aportar seguro de enfermedad válido y completo que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento, con una cobertura mínima de 30.000 €.
- No tener antecedentes penales, aportando certificado de antecedentes penales expedido en los últimos tres meses, debidamente apostillado.
- Abonar las tasas previstas para la solicitud del visado según el costo detallado en el siguiente enlace: Tasas consulares
- No haber participado anteriormente en este Programa.
- Cumplimentar y firmar el impreso de solicitud de visado.
- Aportar una fotografía del solicitante tamaño carné.
Cómo aplicar a la visa
- Para solicitar el turno hay que ingresar a la web del Consulado General de España (www.cgeonline.com.ar/tramites/opciones.html) y seguir estos pasos:
- Elegir la opción “visados”.
- Seleccionar “Registro nuevos usuarios solicitud de visados”, que permitirá registrar un nuevo usuario para solicitar la visa.
- Luego, elegir dentro de las alternativas la opción “Programa Movilidad Jóvenes”, completar los datos y clickear en “solicitar”.
- Terminado esto, el sistema lleva al usuario a una nueva pantalla con los datos de acceso del interesado, con los cuales se podrá iniciar sesión en el portal.
- Hacer click en la opción que les marcamos: “Usuarios de este sistema con IDU y contraseña” y completar los datos de acceso.
- Una vez dentro del sistema, hacer click en “solicitar una nueva fecha” y elegir entre las que haya disponibles. Una vez elegida la fecha quedará confirmada la cita y aparecerán todos los datos de la misma junto con la posibilidad de imprimir el comprobante.