Estudio Chubb: El turismo deportivo crece en América Latina

Un estudio de Chubb, Aseguradora Oficial de LALIGA en América Latina, reveló que la pasión por el fútbol no solo se vive en la cancha, sino también en las redes sociales y en los viajes al viejo continente. El informe “La jugada que marca el destino” mostró que LALIGA alcanzó más de 416 millones de interacciones digitales en los últimos tres años, consolidándose como un fenómeno deportivo y cultural que trasciende fronteras.

El estudio destaca que el 67% de la huella digital de LALIGA, por ejemplo, interacciones comentarios y menciones, proviene de Latinoamérica, donde más de 5,1 millones de turistas de la región viajaron a España motivados por el turismo deportivo. Además, el gasto promedio de un turista deportivo es un 47% mayor que el de un viajero convencional, evidenciando que la experiencia de vivir un partido en el Santiago Bernabéu, el Camp Nou o el  Riyadh Air Metropolitano trasciende lo deportivo y se convierte en motor económico para hoteles, restaurantes, transporte y comercio en España.

“LALIGA no solo se juega en el césped, también se vive en las redes sociales, donde millones de aficionados comparten su pasión. Cada interacción es una oportunidad para resaltar la  importancia de la protección en turismo deportivo. En Chubb, vemos el poder de estas plataformas como un canal clave para conectar seguridad adaptadas a las necesidades de los viajeros”, aseguró Lucas Burón, Vicepresidente Regional de Travel de Chubb América Latina. 

La pasión por LALIGA impulsa viajes y experiencias

El estudio identificó que dos grandes clubes como son el FC Barcelona y Real Madrid concentran la mayor cantidad de búsquedas, y clubes como el Atlético de Madrid, Sevilla y Betis también se consolidan como destinos deportivos atractivos y culturales para  los latinoamericanos. 

“LALIGA es mucho más que una competición, tiene un motor turístico y cultural importante que hoy disfrutan viajeros de diferentes partes del mundo”, aseguró Marc Tarradas, Managing Director para Sudamérica de LALIGA, al destacar cómo cada temporada refuerza la conexión entre el deporte y el turismo.

Un puente cultural entre Latinoamérica y España

El estudio de Chubb revela que México, Perú y Colombia conforman un triángulo estratégico del turismo deportivo, con millones de búsquedas anuales que se traducen en intenciones reales de viajar a España. Ecuador también sorprende: más del 90% de su población digital buscó información relacionada con LALIGA, y de esas búsquedas, más de 89.000 se transformaron en intención de viaje.

Además, el análisis muestra que el interés digital en LALIGA y el deseo de viajar a España están fuertemente relacionados tal como muestra su coeficiente de correlación r = 0.82. Ello evidencia que seguir jornada del fútbol español se ha convertido también en una puerta para planear experiencias turísticas.

“La sinergia entre talento latinoamericano y seguirlo cada fin de semana es evidente: cada nuevo jugador que brilla en LALIGA enciende la pasión y la intención de viaje en la región”, destacó Tarradas.

Seguridad, un factor clave en el turismo deportivo

El informe también advierte que, junto al crecimiento del turismo deportivo, aumentan los riesgos como fraudes digitales en paquetes turísticos, donde los ciberdelincuentes aprovechan la emoción y la urgencia de los aficionados. A través de estos métodos, logran acceder a datos bancarios, información personal y credenciales de acceso, lo que puede resultar en fraudes con pérdida de dinero sin posibilidad de reembolso. 

Principales hallazgos del estudio

  • Más de 5,1 millones de turistas latinoamericanos viajaron a España motivados por el fútbol.

  • 3 de cada 5 viajeros mexicanos han visitado en sus destinos un evento deportivo o un escenario, como un estadio o un museo de fútbol.

  • El gasto de un turista deportivo es 47% mayor al de un turista convencional.

  • El 67% de la huella digital de LALIGA proviene de Latinoamérica.

  • Existe una alta correlación (r = 0.82) entre el interés por LALIGA y el deseo de viajar a España.


Newsletter