Europa: ¿qué es el nuevo sistema fronterizo de la UE EES?

El EES es un sistema automatizado que ha puesto en marcha la European Union para registrar de forma electrónica las entradas y salidas de nacionales de terceros países (es decir, no de la UE/EEE/Suiza) que realizan estancias de corta duración en la zona Schengen Area (hasta 90 días en un periodo de 180)

¿En qué consiste?

  • Sustituye el tradicional sellado (“timbre”) del pasaporte al entrar/salir de la zona Schengen por un registro digital: datos de viaje (fecha/hora, lugar de entrada/salida), datos del pasaporte, fotografía y huellas dactilares en muchos casos. Mas información:  EES Homepage

  • Se aplica a personas que entran para estancias cortas: las que tienen un visado de corta duración o que están exentas de visado pero viajan como visitantes por un máximo de 90 días dentro de 180. 

  • Finalidad principal:

    • Mejorar la seguridad de las fronteras externas de la zona Schengen. Detectar y prevenir estancias irregulares (quedarse más de los 90 días permitidos), identificar fraudes de identidad, mejorar la trazabilidad de entradas/salidas. 

  • Datos biométricos: dependiendo del caso, se almacenará la fotografía + huellas dactilares (normalmente cuando el viajero está exento de visado) o solo la fotografía (en ciertos casos de visado). Exenciones/alcance: No aplica para ciudadanos de la UE, del EEE o Suiza, ni para personas con permisos de residencia válidos en la zona Schengen.

¿Cómo afectará al viajero?

  • Al llegar a un país Schengen (o sus fronteras externas) quien sea un viajero de terceros países para estancia corta: deberá pasar por el control en el que sus datos serán escaneados o registrados. Travel Aware+1

  • El proceso puede agregar algún tiempo extra en control de fronteras durante la fase de puesta en marcha. 

  • Si el sistema detecta que alguien ha superado los 90 días o no ha salido correctamente, facilitará a las autoridades el detectar este incumplimiento. s

¿Cuándo entra en vigencia?

  • La normativa ya existe: el reglamento fue aprobado en 2017.

  • El sistema comenzará su despliegue gradual el 12 de octubre de 2025. 

  • La implementación completa, es decir que esté operativo en todos los puntos de frontera externos de los países Schengen participantes, está prevista para el 10 de abril de 2026. 

  • Durante la fase hasta el 10 abril 2026 habrá un periodo de transición: no todos los puntos de frontera tendrán el sistema activo desde el primer día, pudiendo seguir los sellos de pasaporte u otros procedimientos más tradicionales hasta que el sistema esté totalmente en marcha

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable