FIT 2025 fue presentada oficialmente con Portugal como país invitado

La Feria Internacional de Turismo (FIT) 2025 fue presentada oficialmente el Jueves 28 de agosto de 2025, en un evento realizado en la Embajada de Portugal, que participará como país invitado de honor. La edición de este año, que se realizará del 27 al 30 de septiembre en La Rural, espera un récord de expositores y visitantes.

Detalles de la Presentación y la Feria:

  • Fecha de Presentación: 28 de agosto de 2025. 
  • Lugar de la Presentación: Embajada de Portugal en Argentina. 
  • País Invitado de Honor: Portugal. 
  • Fecha y Lugar de la FIT 2025: Del 27 al 30 de septiembre de 2025 en el predio de La Rural, Buenos Aires. 
  • Participantes Clave: Se contó con la presencia de autoridades de turismo nacionales y de Portugal. 
  • Enfoque: La FIT se posiciona como un punto de encuentro para el sector turístico global, ofreciendo oportunidades de negocios y presentando las últimas tendencias. 

¿Por qué es importante esta edición?

  • Se celebra en un contexto de "transformación digital" para el sector turístico. 
  • Habrá un encuentro para profesionales del turismo llamado #TravelForumLatam 2025, enfocado en innovación, tecnología y sostenibilidad. 
  • Se conmemorará el Día Mundial del Turismo y contará con la participación de la Secretaría General de la ONU Turismo

El embajador portugués en Argentina, Gonçalo Teles Gomes, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la relevancia del turismo para su país, que en 2024 aportó un 16 % al PBI. Señaló además que más de 31 millones de viajeros visitaron Portugal el último año, con ingresos por 27 mil millones de dólares.

En su discurso, el diplomático remarcó el crecimiento del turismo argentino hacia Portugal. “En lo que va del 2025 recibimos un 28 % más de turistas argentinos, las reservas subieron un 20 % y los huéspedes de enero a junio aumentaron un 16 %”, detalló.

Por su parte, Bernardo Cardoso, director de Visit Portugal para las Américas, anunció la llegada de la organización al país con un roadshow previo a la feria. El cronograma incluye actividades en Córdoba el 24 de septiembre, Rosario el 25 y finalmente Buenos Aires en el marco de la FIT, con la participación de 14 empresas de turismo y cuatro regiones portuguesas.

El presidente del Ente de Turismo porteño, Valentín Díaz Gilligan, aportó datos sobre la capital argentina, que recibe unos 9 millones de visitantes al año, de los cuales 2 millones corresponden al turismo internacional. Subrayó que el sector genera alrededor de 150 mil empleos directos e indirectos en la Ciudad.

Casi sobre el cierre, Andrés Deyá, presidente de Faevyt y director de la FIT, presentó las principales novedades de la edición 2025. Confirmó que participarán más de 55 países, las 24 provincias argentinas y un total de 1700 expositores, en una superficie ampliada un 6 % respecto al año pasado.

La preventa de entradas también muestra cifras récord. Según Deyá, hasta el momento se vendió un 47 % más de tickets que en la misma etapa de 2024, lo que anticipa un crecimiento notable en la concurrencia del público general y profesional.

Una de las actividades destacadas será el Encuentro Nacional de FEMTUR, previsto para el sábado por la tarde. El espacio reunirá a referentes femeninas del turismo y a mujeres de otros sectores productivos con el objetivo de debatir estrategias de inclusión y desarrollo.

En esa jornada también estará presente Shaikha Al Nowais, recientemente designada secretaria general de ONU Turismo, lo que dará a la FIT un perfil internacional aún más marcado.

En el acto de presentación, Deyá entregó de manera simbólica la FIT 2025 al embajador portugués, gesto que ratificó el papel central que tendrá el país invitado en esta edición.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, celebró la elección de Portugal como socio estratégico. Destacó la visión sostenible de su política turística y la coincidencia con la preservación de los 24 parques nacionales de Argentina.


Newsletter

OMT
OMT 150 1
Turismo Sustentable