Florida logra un nuevo restaurante de dos estrellas Michelin en 2025

La Guía MICHELIN ha revelado su selección 2025 para Florida, consolidando al estado como un destino gastronómico de talla internacional. Este año, la selección ampliada incorpora tres nuevas ciudades: Greater Fort Lauderdale, The Palm Beaches y St. Pete-Clearwater, con un total de 172 restaurantes galardonados, que abarcan 39 tipos de cocina.

Uno de los principales reconocimientos fue para Sorekara, en Orlando, que obtuvo Dos Estrellas MICHELIN, destacándose por su innovador enfoque de la cocina japonesa. Además, cuatro restaurantes recibieron Una Estrella MICHELIN, premiando su excelencia culinaria, y dos establecimientos fueron distinguidos con la Estrella Verde MICHELIN, en reconocimiento a su compromiso con la gastronomía sostenible.
"Florida ha demostrado ser un epicentro culinario en constante evolución", afirmó Gwendal Poullennec, Director Internacional de las Guías MICHELIN. "La expansión a nuevas ciudades y la diversidad de los restaurantes galardonados reflejan el dinamismo y la creatividad de la escena gastronómica local. Felicitamos a todos los chefs y equipos que han sido reconocidos en esta edición".

Los nuevos restaurantes con Estrella MICHELIN

Dos Estrellas MICHELIN

  • Sorekara (Orlando, cocina japonesa) – Un innovador concepto que reinterpreta la tradición gastronómica japonesa con creatividad y refinamiento, ofreciendo una experiencia culinaria única que desafía las expectativas.
    Una Estrella MICHELIN
  • Mostrador del Chef en MAASS (Fort Lauderdale, cocina contemporánea) – Un menú degustación de inspiración francesa y japonesa, donde los ingredientes de Florida juegan un papel central.
  •  Itamae Ao (Miami, cocina peruana/japonesa) – Un íntimo mostrador nikkei que reinventa los sabores clásicos con audacia y técnic
  • Konro (West Palm Beach, cocina contemporánea) – Experiencia gastronómica atrevida y llena de umami, con creatividad y excelencia en cada plato.
  •  Ômo de Jônt (Orlando, cocina contemporánea) – Un refinado restaurante que combina técnicas francesas con ingredientes japoneses de primera calidad.
    Premio a la sostenibilidad: Estrella Verde MICHELIN
  •  EntreNos (Miami, cocina contemporánea) – Destacado por el uso de productos locales, proteínas de origen terrestre y un enfoque ecológico integral.
  • Stubborn Seed (Miami, cocina contemporánea) – Reconocido por su granja propia, iniciativas de compostaje y compromiso con la reducción de su huella de carbono.

Además, 36 restaurantes fueron galardonados con el reconocimiento Bib Gourmand, que distingue aquellos establecimientos que ofrecen una experiencia culinaria excepcional a un precio accesible.
La selección completa, junto con los comentarios detallados de los inspectores, está disponible en el sitio web y la aplicación móvil de la Guía MICHELIN.
La excelencia culinaria de Florida sigue brillando en 2025, ofreciendo experiencias únicas para locales y visitantes por igual.
 
La Guía MICHELIN en Norteamérica
Michelin anunció su primera Guía Norteamericana en 2005 para Nueva York. También se han añadido guías en Chicago (2011); Washington, D.C. (2017); California (San Francisco en 2007, en todo el estado en 2019); Florida (Greater Miami, Orlando y Tampa en 2022, añadiendo Greater Fort Lauderdale, The Palm Beaches y St. Pete-Clearwater en 2025, en todo el estado en 2026); Toronto (2022); Vancouver (2022); Colorado (2023); Atlanta (2023), México (2024), Texas (2024), Quebec (2024) y el sur de Estados Unidos (2025).    
 
Acerca de la Guía MICHELIN
Reconocida mundialmente por su excelencia y calidad, la Guía MICHELIN ofrece una selección de restaurantes de categoría mundial. 
- Las famosas una, dos y tres Estrellas MICHELIN identifican a los establecimientos que sirven una cocina excepcional, rica en sabor, extraordinariamente ejecutada e impregnada de la personalidad de un chef de talento. 
- El Bib Gourmand es una designación que se otorga a restaurantes selectos que ofrecen comida de buena calidad a buen precio, a menudo conocidos como favoritos personales de los Inspectores cuando cenan en su tiempo libre. 
La Estrella Verde MICHELIN distingue a los restaurantes pioneros en gastronomía sostenible.
- Los inspectores de la Guía MICHELIN también destacan los restaurantes recomendados y los premios profesionales especiales. 
 
La Guía MICHELIN sigue siendo un compañero fiable para cualquier viajero que busque una experiencia gastronómica y hostelera inolvidable. La Guía se publicó por primera vez en Francia a principios del siglo XX para fomentar el desarrollo de la movilidad automovilística, así como la venta de neumáticos, dando consejos prácticos a los automovilistas. Progresivamente, la Guía se ha ido especializando en recomendaciones de restaurantes y hoteles. Los inspectores de Michelin siguen utilizando los mismos criterios y la misma forma de selección que en sus inicios.
 
Las selecciones de restaurantes se unen a la selección de hoteles de la Guía MICHELIN, que presenta los lugares más singulares y emocionantes para alojarse en todo el mundo. Visite el sitio web de la Guía MICHELIN, o descargue la aplicación gratuita para iOS y Android, para descubrir todos los restaurantes de la selección y reservar un hotel increíble.
 
Gracias al riguroso proceso de selección de la Guía MICHELIN, que se aplica de forma independiente y coherente en más de 50 destinos, la Guía MICHELIN se ha convertido en un referente internacional de la buena mesa.
 
Todos los restaurantes de la Guía están recomendados por los inspectores anónimos de Michelin, que han recibido formación para aplicar los mismos métodos de eficacia probada utilizados por los inspectores de Michelin durante muchas décadas en todo el mundo. Esto garantiza un nivel de excelencia uniforme e internacional. Como garantía adicional de total objetividad, los Inspectores Michelin pagan íntegramente sus facturas, y sólo se evalúa la calidad de la cocina. 
 
Para evaluar plenamente la calidad de un restaurante, los inspectores aplican cinco criterios definidos por Michelin: la calidad de los productos; el dominio de las técnicas culinarias; la armonía de los sabores; la personalidad del chef reflejada en la cocina; y la coherencia a lo largo del tiempo y en toda la carta. Estos criterios garantizan una selección coherente y justa, de modo que un restaurante con estrella tiene el mismo valor con independencia de que se encuentre en París, Nueva York o cualquier otra parte del mundo.
 
 

Newsletter

OMT