
Repunta el turismo internacional en México pero aun no llega a 2019
Con 3,38 millones de turistas internacionales, otros dos millones de visitantes/excursionistas y un ingreso de divisas de US$ 2.225 millones por concepto de turismo, México tuvo un mes de julio en el que mostró una recuperación de la actividad por encima del 80% del nivel de julio 2019.
Con un ingreso de divisas de US$ 2.225 millones en el mes de julio -un crecimiento de 12,5% respecto al mes previo- y más de 3,38 millones de turistas (1,6 millones por vía aérea), México tuvo un mes de temporada alta que lo acerca a niveles previos a la pandemia.
Los números de cantidad de visitantes muestran que se recuperó más de 80% del caudal de 2019 (cuando se registraron 4,16 millones de turistas), señala el reporte mensual del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
El director de la Secretaría de Turismo nacional, Miguel Torruco, destacó el aumento del gasto promedio de los turistas arribados por vía aérea: “el gasto medio por este concepto alcanzó un nivel máximo histórico con US$ 1.149,7 dólares, registrando un crecimiento de 1,4% respecto a junio 2021”.
El aumento del gasto percibido desde 2020 y confirmado en 2021, ha permitido que aun con casi 20% menos de turistas el ingreso total de divisas en julio 2021 supere ligeramente al del mismo mes de 2019.
La reactivación turística de México aún no alcanza plenamente a los sectores de alojamiento y servicios en destinos urbanos, como Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey, más dependientes de un sector corporativo y de negocios cuya actividad está todavía lejos de las cifras previas a la emergencia sanitaria.
En julio de 2021, el saldo de la balanza turística para México fue de US$ 1.721 millones, señaló Torruco: “esto es US$ 221 millones más que lo registrado en junio 2021, y equivalente a un crecimiento de 14,7% respecto al mes anterior".