Grupo GEA desembarcó en México, un mercado clave para su expansión Grupo GEA desembarcó en México, un mercado clave para su expansión

A los efectos de conocer mas acerca de la expansión, de los adelantos tecnológicos, y del próximo congreso a realizarse en Puerto Iguazu, tuvimos el placer de tener una charla distendida con Matias Duek, CEO de Grupo GEA LATAM, Marcelo Costa, Director de negocios y nuevos mercados de Grupo GEA LATAM, y Juan Cruz Alvarez, Regional Account Manager, a quienes le hicimos algunas preguntas, y nos contaron cosas muy interesantes.

Como siempre, los directivos de GEA trasmitieron entusiasmo, por seguir creciendo y potenciar a GEA como un modelo que prioriza siempre el cuidado de los agentes de viaje. En este caso puntual, en ese entusiasmo, sobresalió el lanzamiento de GEA Mexico.

¿Qué nos pueden contar acerca de los nuevos mercados?
MD: Estamos trabajando en continuar expandiéndonos regionalmente. Obviamente estamos apuntando a los países que para nosotros son más significativos en
América Latina. Ya estamos hace 17 años en Argentina, hace 8 años que estamos en Perú,  hace 3 años que empezamos en Brasil y hoy estamos dando los primeros pasos en México. Vamos con él mismo modelo de trabajo. Siempre con el objetivo de potenciar a las agencias de viajes minoristas. Entendiendo que en la industria general hay necesidades muy similares, pero que al mismo tiempo cada mercado tiene dinámicas diferentes.

¿Quién va a estar a cargo del mercado de Mexico en particular?
MD: Juan Cruz Alvarez inicialmente es la persona para hacer este startup en México. Ahora Juan Cruz esta en Buenos Aires, pero el último mes estuvo en México y  va a estar allá viviendo por un tiempo. Pues iremos viendo cómo nos lleva esta aventura. En el mes en el que Juan Cruz  estuvo trabajando, visitamos agencias de México, conociendo cómo trabajan, cómo es el mercado. Y la verdad que tuvimos muy buena acogida. Ya hicimos un evento al que vinieron 25 agencias. la idea era abordar inicialmente Ciudad de México, pero vinieron agencias que viajaron dos, tres horas para llegar al evento. Y la verdad que tenemos muchas expectativas.

¿Cuál fue el balance del primer semestre para Grupo GEA?
MD: Para nosotros el balance es muy positivo. La verdad es que con mucho esfuerzo seguimos el camino de evolución que empezamos hace unos años. En Argentina tenemos 750 socios, y es un mercado que tiene sus cuestiones positivas en términos de venta, de ordenamiento, de cierta estabilidad, de más previsión de la venta, una venta un poco mas ordenada. Pero bueno, con ciertos acomodamientos económicos que también impactan en todas las empresas del sector. En Perú, la verdad que seguimos consolidándonos, y ya tenemos más de 400 socios comerciales. Y en ambos países venimos desplegando esta propuesta de evolución de Grupo GEA. En Brasil el crecimiento que estamos teniendo va de acuerdo a nuestras expectativas.

¿Qué cosas nuevas han estado haciendo en tecnología? ¿Tiene previsto algo nuevo para antes de fin de año?
MD: Estamos completando la propuesta de valor de la marca blanca. De hecho hoy tenemos 600 agencias en Argentina que tienen su sitio web a través de nuestra plataforma, 150 en Perú y seguimos trabajando avanzando en la implementación.

Ya teníamos un motor de paquetes que está conectado a distintos proveedores para que los pasajeros puedan buscar. En este punto la novedad es que habilitamos un módulo de descarga manual tanto para proveedores como para agencias. Entonces hay proveedores que dé repente no tienen tanto inventario y no amerita una integración pero de repente tienen salidas muy artesanales, muy puntuales y que nutre mucho la propuesta de valor. Lo que tenemos es multi país, multi lenguaje. Entonces el proveedor de Perú cuando carga se ve en Perú o el proveedor de Argentina se ve en Argentina.
Estamos implementando un motor de aéreos. La verdad que es muy potente porque realmente tiene todo el contenido y le permite a un pasajero buscar tarifas súper amplias y competitivas  y estamos trabajando, para antes de fin de año tener listo un motor de hoteles.
Con un motor de paquetes, un motor de aéreos y un motor de hoteles sentimos que la marca blanca ya tiene una propuesta de valor bastante contundente.
Resumiendo; motor de paquetes ya está, motor de hoteles dentro de dos meses, y nuevo motor de aéreos para antes de fin de año.

¿Qué otra novedad nos podrían contar?
MD: Vamos a estar lanzando una nueva herramienta siempre con la premisa de darle facilidades a las agencias de viajes. Es probable que podamos presentar esta nueva herramienta en el contexto de la próxima convencion.

Este año mudan el Congreso a Puerto Iguazú. ¿ Qué nos pueden contar respecto de eso?.
MC: Tratamos de hacer cosas diferentes y superamos cada año. La convención del año pasado en crucero de tres días fue increíble, y luego de la misma los agentes de viajes nos preguntaban ¿qué van a hacer el próximo año?

Vamos a sacar la convención de Buenos Aires para hacerla más federal. La convención va a ser el 27 y el 28 de noviembre en Iguazú, en Misiones que tenemos obviamente el soporte de la Gobernación y del ITUREM, para poder hacer un congreso espectacular y lo bueno de esto es que GEA va a estar inaugurando el nuevo centro de convenciones que va a estar terminándose entre septiembre y octubre, no en forma total, pero sí tiene varias salas que vamos a poder utilizar que lo vamos a inaugurar y a probar nosotros. Habra agencias de Argentina, Peru, Brasil y vamos a invitar a algunas agencias de México para que experimenten una convención de GEA y vean todo lo que se está armando cómo queda luego queda plasmado en el vinculo con las agencias.
Ya tenemos siete hoteles completos. Tenemos más de 400 agencias inscriptas y  tenemos planificado el evento como para 500 personas así que se podría decir que ya esta casi completo.

Va a ser una gran convención; con oportunidades de compartir las novedades con los proveedores, habrá charlas de de GEA para presentar novedades, interacción con, oradores externos, espacios para networking y también de conocer Iguazú, para quien no conozca, o haya ido hace mucho tiempo. Tenemos expectativa de que sea un gran evento.


Newsletter