Grupo GEA, satisfecho con su 1er convención virtual, en donde se presentaron ideas ante una audiencia preocupada por tiempos de la reactivación

“Estamos llegando, creemos, al final de esta pesadilla y seguimos juntos. Por eso nos pareció adecuado y propicio organizar este encuentro en el que esperamos entre 800 y 1000 participantes, que son los socios GEA. Ya tenemos unos 650 inscriptos. La idea es tener un contenido fuerte”, comentó Marcelo Capdevila, director Grupo GEA Latinoamérica.


En tal sentido, uno de los puntos más álgidos de la jornada, será el panel de “Líderes de la Industria”. “Son con speakers y oradores importantes que por cuestiones de agenda y de distancia, quizás en una convocatoria convencional no los podés tener. Es el caso del director Comercial de Amadeus para América del Sur, desde Brasil, Paulo Rezende; o a Luis García, CEO de Europamundo; o a Alexia Keglevich, CEO de Assist-Card International, desde Miami. Y a ellos se sumará Fabián Lombardo, como director Comercial de Aerolíneas Argentinas”, explicó Capdevila.


“CONEXIONES REALES”.

“A la mañana vamos a trabajar con la gente de Digital House, que es la empresa más reconocida en digitalización y formación online, para que hablen tres profesores destacados. El tema de este año es “Conexiones Reales” porque queremos ayudar al agente de viajes en ese proceso clave.


El mundo cambio después del Covid y la forma de viajar va a cambiar. Y dentro de todo eso, el contacto con el cliente también ha cambiado, será ahora diferente. Y el agente de viajes debe encarar ese proceso de transformación. Y nosotros queremos ser puntales y pioneros en ese camino”, dijo Capdevila. El ejecutivo anticipó que para la apertura se espera la participación de autoridades de la CAT y del Ministerio de Turismo y Deportes y recordó que como cierre del encuentro se dictará una conferencia para hablar del marketing posCovid, en una presentación de la Cámara de Comercio Gay Lésbica de la Argentina (Ccglar), con quien GEA mantiene un convenio desde el año pasado.


REFLEXIONES DE LA COYUNTURA.

“GEA nació, hace 12 años, como digitales y siempre tratamos de ayudar a las agencias en esa transición. Pero venía lenta porque la excusa es que no había tiempo, porque se trabajaba mucho sobre la demanda. Pero ahora esta se terminó, ahora nos vemos en la obligación de hacer esa transición”, explicó Capdevila. “No hablamos solo de e-commerce, un sitio web o mover redes sociales, incluso hablamos de lo más básico, un CRM (Customer Relationship Management) de clientes. La mayoría de las agencias no tiene un sistema de control o de Big Data de sus pasajeros. De la ficha escrita se pasó a un Excel, pero hoy evolucionamos hacia la necesidad de trabajar los datos, volcarlos y actuar en consecuencia. Porque si tengo una oferta de Caribe, Disney o Europa y la hago llegar a toda mi base de datos, estoy disparando perdigonazos, perdiendo energía y balas, hay que ser más certeros y precisos. El CRM me permite con las ofertas”, detalló el ejecutivo de GEA.


Finalmente y con relación a la pandemia, Capdevila opinó que la crisis “fortaleció el rol profesional del agente, porque es el que puede y sabe cuándo se necesitaba una visa, cómo reprogramar un viaje y demás.


No va a haber un repunte en ‘V’, va a ser en ‘U’, pero necesitamos estar juntos. Llegamos hasta acá y vamos a salir juntos ahora. Por esto quisimos hacer un evento inspiracional y motivador”.


LA FUNDACIÓN DEL LEONCITO DAN.

El encuentro tiene una faceta destinada a la RSE (Responsabilidad Social Empresaria). Como lo explicó Capdevila: “Tenemos un vínculo social y trabajamos solidariamente con la Fundación del Leoncito Dan, que dirige un agente de viajes del grupo y para la que pedimos apoyo”, destacó Capdevila refiriéndose a una de las etapas del evento, GEA Solidario. “Aunque creamos que estamos mal, siempre hay alguien que está peor y podemos dar un poco más. En este invierno se le está complicando a la Fundación, el mundo se está empobreciendo y se viene complicando el panorama”, concluyó el ejecutivo.

Newsletter

OMT
OMT 150 1
Turismo Sustentable