Harry Theoharis alerta del "peligro de un tercer mandato en la OMT"

Sin mencionar directamente a su rival, alerta en una carta abierta del peligro de un tercer mandato en instituciones globales como ONU Turismo." No a los terceros mandatos. No a la autocracia silenciosa. No a la manipulación de las normas", ha manifestado.

Afirma que, durante su campaña, son muchos los Estados miembros del organismo perteneciente a Naciones Unidas que le han reclamado la necesidad de reconstruirla sobre bases más sólidas de confianza, equidad y transparencia. "Cuando un Secretario General busca un tercer mandato, no se trata de continuidad, sino de control. Lo que comenzó como una administración se convierte en un bastión. Lo que debía servir a muchos comienza a girar en torno a uno solo. Este no es solo un problema de liderazgo, es una crisis institucional. Ha generado división y discordia entre los Estados miembros", asevera Theoharis. 

Añade que su candidatura pretende restaurar la confianza en la organización, lanzando tres compromisos básicos:

  1. No a los terceros mandatos. Aplicación estricta de un límite de dos mandatos para el Secretario General de la OMT, remarcando que el liderazgo debe ser un servicio, no una permanencia indefinida.
  2. Gobernanza fortalecida. Implementación de procesos de selección y reelección transparentes e imparciales con reglas vinculantes, justas y diseñadas para resistir de cara al futuro.
  3. Total transparencia. Establecimiento de mecanismos de supervisión independientes para prevenir abusos de poder.

"Hago un llamado a todos los candidatos que compiten por el cargo de Secretario General de la OMT a que se unan a mí en este compromiso público de restaurar y hacer cumplir un límite de dos mandatos para el Secretario General de la OMT en caso de ser elegidos", concluye.

Newsletter