Hay un termómetro para medir la la crisis: Internet. Y la variación de búsquedas en línea ha crecido notablemente en Europa por avances en la vacunación

Hay un termómetro para saber la gravedad de la crisis: Internet. La variación de las búsquedas en línea es un indicador de hasta dónde el público desea viajar y qué expectativas tiene. Los datos de 2020 son malos en general, aunque no tanto para Booking, por ejemplo.

Pero para 2021 las cosas pintan bien y confirman lo que todos los empresarios intuyen: si hay puertas abiertas, el turismo volverá. Aunque 2020 ha sido un año difícil para las empresas de viajes y quienes trabajan en ellas, las búsquedas de “vacaciones verano 2021” en Internet se han disparado más del mil por ciento en los últimos días, a la luz de la oleada de vacunaciones en Gran Bretaña, que ya se asoman a los diez millones de inoculados. Eso significa sólo eso, que hay ganas de viajar al sol y que hay deseos de organizar vacaciones. Pero aún persiste la incertidumbre.

En cambio, 2020 presenta una balance nefasto, como era de esperarse. Y dentro de ese balance nefasto, la industria de los viajes y el turismo es la que es líder. O sea, líder en caídas. 

En Gran Bretaña, el primer país cliente de la España turística, las búsquedas de la frase “vacaciones de 2020”, o similares, registraron una disminución del 87 por ciento. Skyscanner cayó de la lista de los cien destinos más populares de la red, posiblemente por esta razón. Booking.com y Tripadvisor experimentaron caídas de más del 20 por ciento.

Booking.com, que había crecido de 2018 a 2019, pasando de 432 millones de visitantes a 453 millones en solo un año, solo logró 312 millones en 2020. Tripadvisor cuenta una historia similar con un crecimiento de 18 millones entre 2018 y 2019, pero con una increíble disminución en 2020. 

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable