
HBX Group identifico tendencias de viajes para próximos años
Carlos Muñoz, director Comercial de la compañía, ha identificado las oportunidades para el negocio durante el MarketHub Europe 2025:
Generación Z: Estos viajeros hoy representan el 30% del gasto total de viajes, según datos citados por Muñoz, remarcando que “no son los viajeros de mañana, son los viajeros de hoy”. Estos viajeros “prefieren gastar en viajes en lugar de en cualquier otra cosa y eso es una noticia excelente, porque asegura el futuro de nuestra industria durante los años que vienen”.
Naturaleza y bienestar: Hay una búsqueda cada vez más grande por conectar con la naturaleza “y experimentar fenómenos únicos”, como las auroras boreales. “Se espera que esta demanda crezca un 60% los próximos años e implicará un amplio rango de actividades”.
Eventos Turísticos: Este concepto engloba a conciertos, festivales y eventos deportivos y "se espera que represente 750.000 millones de dólares en 2030”. Según el director comercial de la compañía, "este segmento está transformado el modo en que los destinos se promueven”, agregando que la cultura está ganando protagonismo y las ciudades se están transformando en hubs culturales.
Realidad Virtual: En este punto, ha destacado que supone un cambio en la forma de tomar decisiones por parte de los viajeros. “Quieren ver los hoteles, quieren ver los itinerarios y las actividades en la destinación antes de reservar. Eso cambia el modo en el que se producen las reservas y es una oportunidad para nosotros”, ha destacado.
Participación de empresas no relacionadas con el viaje. “El viaje se está convirtiendo en más aspiracional y los consumidores prefieren gastar en viajes más que otras categorías. Esto genera atractivo en compañías de otras industrias que quieren participar, crear valor y monetizarlos sus clientes. Esto es una buena noticia para nosotros, que somos los expertos en viajes, porque esa no es su actividad principal, pero necesitan de la colaboración de compañías como las vuestras”.