Hyatt mantiene su expansión global pese a las pérdidas en 3T
Los resultados del trimestre reflejan que los ingresos brutos por tasas ascendieron a 283 millones de dólares, un aumento interanual del 5,9%, mientras que el EBITDA ajustado se situó en 291 millones, un 5,6% más que en 2024 —o un 10,1% más al excluir los activos vendidos—.
A 30 de septiembre de 2025, la compañía declaró una deuda total de 6.000 millones de dólares, que incluye un préstamo con disposición aplazada de 1.700 millones, y una liquidez total de 2.200 millones de dólares.
Expansión global y nuevas alianzas
La cartera de contratos de gestión y franquicia ascendió a aproximadamente 141.000 habitaciones, lo que supone un incremento del 4,4% en comparación con el tercer trimestre de 2024.
Durante el trimestre, Hyatt añadió 5.163 nuevas habitaciones. Entre las aperturas más destacadas figuran el Park Hyatt Kuala Lumpur, ubicado en el rascacielos más alto de Asia-Pacífico; el Park Hyatt Johannesburg; el Secrets Playa Esmeralda Resort & Spa en República Dominicana; y el Hyatt Regency Times Square, el primer establecimiento de esta marca en Manhattan.
Asimismo, la compañía firmó un acuerdo de franquicia marco con HomeInns Hotel Group para el desarrollo de 50 hoteles de la marca Hyatt Studios en China, reforzando su presencia en el segmento de media escala y consolidando su expansión en el mercado asiático.
Tras la adquisición de Playa Hotels, Hyatt prevé cerrar la venta de 14 activos antes de fin de año, manteniendo la gestión de 13 de ellos mediante contratos a 50 años, con el objetivo de reducir deuda y fortalecer su modelo “asset-light”. Además, la cadena informó de la venta de un inmueble en Playa del Carmen por aproximadamente 22 millones de dólares, cuyo producto neto se destinó a amortizar parcialmente el préstamo a plazo con disposición aplazada.
Perspectivas para el cierre de 2025
Excluyendo el impacto de la adquisición de Playa Hotels y de las operaciones inmobiliarias pendientes, Hyatt prevé para el conjunto del ejercicio un crecimiento del RevPAR de entre el 2% y el 2,5%, un aumento de habitaciones netas del 6,3% al 7% y un EBITDA ajustado de entre 1.090 y 1.110 millones de dólares, lo que representaría un incremento interanual del 7% al 9%, una vez ajustadas las ventas de activos.
El beneficio neto previsto se sitúa entre 70 y 86 millones de dólares, mientras que la compañía planea devolver aproximadamente 350 millones de dólares a los accionistas mediante dividendos y recompra de acciones
“Nuestros resultados reflejan la fortaleza del negocio y la disciplina en la gestión de costes”, afirmó Mark S. Hoplamazian, presidente y consejero delegado de Hyatt. “De cara al cuarto trimestre y al futuro, creemos que nuestra base de clientes de alto nivel, la sólida cartera de proyectos con un importante margen de crecimiento y la rápida expansión de nuestro programa de fidelidad nos sitúan en una posición favorable para impulsar un crecimiento sostenido y crear valor a largo plazo para nuestros accionistas”.
América Latina
México
Argentina
Colombia