IATA fija altas expectativas para la Asamblea de OACI

IATA fija altas expectativas para la Asamblea de OACI: seguridad, sostenibilidad y eficiencia en la agenda global

Con foco en tres prioridades claves, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha expresado su satisfacción por la aceptación de 14 documentos de trabajo por parte de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para la próxima Asamblea General. El encuentro se desarrollará en Montreal entre el 23 de septiembre al 03 de octubre de 2025.

La Asamblea General de OACI es el encuentro donde los Estados revisan y definen la agenda de la aviación global. Las aerolíneas estarán representadas por IATA, gremio que ha fijado una nutrida agenda enfocada en mejorar la seguridad operacional, la descarbonización de la aviación y una regulación armoniosa.

“No se puede subestimar la importancia de las normas globales para la aviación mundial. Soy optimista respecto a los resultados de esta Asamblea. Todos queremos que volar sea seguro, eficiente y más sostenible. Por lo tanto, tenemos una agenda común con los Gobiernos”, dijo Willie Walsh, director general de IATA.

Para la 42va Asamblea de OACI, IATA solicita que los Gobiernos implementen de forma más eficaz lo que ya está acordado. Si bien las próximas semanas serán claves para la aviación, Walsh expresa su preocupación por las acciones que se tomen en los próximos tres años.

Por todos los cambios asociados, la amenaza de nuevos impuestos y regulaciones que puedan ser contraproducentes, una de las preocupaciones que tienen las aerolíneas está colocada en el tema de sostenibilidad. Si bien la industria mantiene sus compromisos con alcanzar la carbono neutralidad pide un enfoque coordinado basado en el Objetivo Aspiracional a Largo Plazo (LTAG, por sus siglas en inglés) aprobado en la 41va Asamblea de OACI en 2022.

“Es fundamental que consigamos un mayor apoyo a la producción de SAF y a CORSIA como elementos clave del compromiso de la aviación de alcanzar cero emisiones netas para 2050”, señaló Walsh.

La seguridad operacional es otro punto de interés, especialmente, con la demora de la publicación de los informes de accidentes y por las interferencias del GNSS en los vuelos. Ante el incremento de la judicialización y la politización de los derechos de los pasajeros, IATA también velará en la Asamblea de OACI por una armonización de los derechos de los pasajeros…

Newsletter