IATA pide a Republica Dominicana que elimine la tarjeta de turista

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha solicitado al Gobierno de la República Dominicana revisar la Resolución 217-2022 que fue emitida por la Junta de Aviación Civil (JAC) el 23 de septiembre de 2022. Esta instruye a las aerolíneas nacionales e internacionales que brindan transporte internacional de pasajeros a y de República Dominicana, reconfigurar sus sistemas de reservas en un plazo de 45 días para eximir a los ciudadanos dominicanos y extranjeros residentes del pago de la denominada “Tarjeta de Turista”.

IATA y sus miembros no cuestionan el principio o el cobro de dicho cargo. Sin embargo, los sistemas de reserva y emisión de boletos de las aerolíneas no pueden diferenciar por nacionalidad y estado de residencia, lo que impide que las aerolíneas cumplan con esta resolución. Además de los ciudadanos dominicanos y los extranjeros residentes, la ley también exime bilateralmente a los ciudadanos de Argentina, Chile, Corea del Sur, Ecuador, Israel, Japón, Perú y Uruguay, los titulares de visas y otros diplomáticos en asuntos oficiales del pago de la “Tarjeta de Turista”.

Como alternativa, IATA ha propuesto al gobierno que las autoridades pertinentes implementen un portal web que permitiría a los pasajeros pagar la tarjeta de turista antes de viajar. De esta manera, el gobierno podría cobrar directamente el dinero (en lugar de que las aerolíneas lo cobren en su nombre) y eximir a todos aquellos que no tienen que pagar la tarifa. Estas soluciones se han implementado con éxito, por ejemplo, en Aruba, Bonaire, Canadá y Surinam.

El proceso actual, donde el cargo está incluido en la emisión del boleto, se implementó en 2017 en cumplimiento de la directiva correspondiente de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Las aerolíneas ya dieron a conocer las limitaciones de sus sistemas en ese momento, lo que llevó a las autoridades responsables a implementar un proceso de devolución para los exentos de la “Tarjeta de Turista”.

IATA aboga por el establecimiento de estándares globales y mejores prácticas para lograr la eficiencia operativa y así facilitar la automatización de los procesos de la industria. La naturaleza internacional de la industria de los viajes depende en gran medida de la armonización de los parámetros para abordar los estándares impuestos por los gobiernos y las autoridades de todo el mundo. Esto reduce la carga administrativa y las complejidades de cumplimiento para las aerolíneas, asegurando la liquidación precisa y rápida de los impuestos, tarifas y cargos relevantes, y mejorando la experiencia del cliente.

IATA y sus miembros reiteran su compromiso y voluntad de cumplir con todas las normas y de trabajar en colaboración con el Gobierno de República Dominicana para facilitar el fortalecimiento del turismo y su aporte socioeconómico al país.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable