Iberia anunció un plan de inversión de € 6.000 millones hasta 2030
  • Iberia la anunciado un plan de inversión de 6.000 millones de euros hasta 2030 con especial importancia en el aumento de aviones pasando de los 40 actuales a 70

De este 70%, el 80% de inversión, estará destinado a nuevos aviones y el 20% a renovaciones. “Tenemos un pedido confirmado de 14 aviones (5 Airbus 321XLR que entrarán entre 2025 y 2026, más nueve Airbus A350 que llegarán, el primero este año, el segundo en 2026, el tercero en 2027 y los siguiente entre el 2027 y 2030”, ha detallado Sansavini.

“Más allá de eso, el grupo ha conseguido tener un pedido de 21 A330 e Iberia participará en el proceso para conseguir que parte de esa capacidad sea asignada a la compañía”, ha destacado el ejecutivo.

El grupo ya tiene confirmados 21 A330-900. Ya tenemos accesibilidad a esa capacidad ya tenemos asegurada esa capacidad. “Vamos a ser capaces de conseguir ese crecimiento, en la medida que seamos capaces de seguir cumpliendo con nuestro objetivos operativos y financieros”.

El aumento de flota responde a las expectativas de Iberia de crecimiento en sus cuatro mercados principales: Latinoamérica, Estados Unidos, Europa y, a nivel nacional, las Islas Baleares y Canarias.

Así, reforzará frecuencias y ampliará destinos a América con nuevas rutas a Toronto, Filadelfia y Monterrey, ciudades que se suman a Recife, Fortaleza y Orlando, recientemente anunciados.

Crecimiento en más áreas

El nuevo plan estratégico de la compañía fija como media lograr una rentabilidad de entre el 13,5% y el 15% anual, lo que permitirá llevar a cabo esta inversión prevista de 6.000 millones de euros durante la vigencia del plan.

Además del aumento y renovación de la flota, Iberia busca, con este plan de inversión, la renovación del 100% de las cabinas de largo radio, la inauguración de una sala Premium adicional en la T4 de Barajas y una apuesta por la digitalización y la IA para la mejora de la experiencia del cliente.

Además, proyecta la construcción de la nueva Ciudad Iberia en La Muñoza, un centro de innovación aeronáutica, donde trasladará la sede de la compañía.

Iberia también tiene previsto contratar una media de 1.000 nuevas personas al año para alcanzar los 250.000 empleos, entre directos, indirectos e inducidos y una aportación al PIB de España de 19.000 millones anuales, el 42% más que ahora, de generación de riqueza y puestos de trabajo.

Coincidiendo con el centenario de Iberia en 2027, se lanzará la Fundación Iberia para maximizar el impacto social de la compañía.

Ver presentación Plan de Vuelo 2030

Newsletter