
iberojet y world2fly dos nuevas lineas aéreas de Europa al Caribe
El mercado de vuelos desde Madrid hacia los tres principales destinos del Caribe –Cancún, Punta Cana y Cuba– se espera que de cara al año que viene cuente con las marcas de aerolíneas Wamos Air y Air Europa, a las que se añadirán el estreno de Iberojet, que sustituirá a Evelop y Orbest, y el de World2fly, del Grupo Iberostar e impulsada por Gabriel Subías desde World2meet (W2m) (Evelop y Orbest operarán con una nueva marca: Iberojet).
El Grupo Barceló ha decidido rescatar para Ávoris una de sus marcas más reconocidas como es Iberojet, vinculadas históricamente a Miguel Fluxá y a Gabriel Subías, con la mente puesta también a medio plazo, según ha podido saber Preferente, de abrir tres destinos para vuelos regulares, sin que hayan trascendido aún cuáles
El Grupo Iberostar, de su lado, ultima la operativa para poder arrancar esta próxima primavera con su nueva aerolínea compuesta por una flota de dos Airbus A350 y bajo la marca World2fly que espera lanzar en breve y que hereda la tradición de la familia Fluxá en este sector tras la emblemática Iberworld.
Wamos Air, de su lado, que ha salvado estos meses mejor que sus competidores gracias a su adaptación a una demanda más concentrada en la carga, también se está enfocando en retomar la próxima temporada alta su operación habitual al Caribe, apoyado por su touroperador y su red minorista de Nautalia.
Air Europa, por su parte, afronta los próximos meses con las incertidumbres del rescate y la venta a Iberia, así como la velocidad de recuperación de su mercado principal, como son los vuelos a Latinoamérica, que es una de las regiones más afligidas económicamente por la pandemia.