Informe muestra que aerolíneas progresan con tecnología NDC

Mientras que dos tercios de las aerolíneas al menos han comenzado el proceso de uso de la tecnología NDC para digitalizar sus capacidades de comercialización de terceros, solo el 27 % ha comenzado el enfoque holístico de digitalizar sus capacidades de procesamiento de pedidos, servicio y liquidación.

Eso es según un nuevo estudio de Atmosphere Research Group.

"Hay progreso", dijo el fundador de Atmosphere, Henry Harteveldt, en una entrevista. "Y como digo en el informe, lo único que se mueve rápido en una aerolínea son los aviones".

Atmosphere encuestó a 78 aerolíneas en línea y realizó entrevistas telefónicas con 28 profesionales del comercio minorista para su informe "El futuro del comercio minorista de aerolíneas". El estudio fue apoyado por Accelya, líder en el desarrollo de soluciones de comercialización digital y gestión de pedidos para aerolíneas.

Los defensores de la modernización de la venta minorista de aerolíneas aspiran a que la industria venda productos de aerolíneas y pedidos de servicio a través de plataformas digitales que tengan capacidades similares a las de los minoristas en línea como Amazon. En el lado de las ventas, eso significa usar una amplia selección de imágenes de productos. También significa personalizar las respuestas a las consultas de búsqueda mediante el uso efectivo del historial de compras anteriores de un cliente, así como de otras métricas del cliente.

La industria se está moviendo lentamente en esta dirección con la ayuda de la tecnología de distribución NDC de IATA.

En el lado de la gestión de pedidos, la IATA y otros defensores del comercio minorista moderno prevén un mundo en el que un registro de clientes reemplaza el registro de nombres de pasajeros (PNR), boletos electrónicos y registros de compra auxiliares (llamados documentos electrónicos misceláneos o EMD) utilizados en el proceso actual. Hacerlo facilitará a las aerolíneas atender y liquidar los pedidos y facilitar a las aerolíneas y las agencias de viajes realizar intercambios de boletos y atender a los clientes durante las interrupciones, dijo el director de éxito del cliente de Accelya, Tye Radcliffe.

IATA llama a la parte de gestión de pedidos del proceso Un Pedido, mientras que la industria se refiere acumulativamente a todo el proceso simplificado como Oferta y Pedido, o venta al por menor moderna.

Un estudio de 2023 de la consultora McKinsey encontró que las aerolíneas podrían obtener hasta 45 mil millones de dólares en nuevo valor para 2030 a través de la implementación generalizada de Oferta y Orden.

"Lo que hace Offer and Order es nivelar el campo de juego para las agencias de viajes", dijo Harteveldt. "Les da acceso a las mismas ofertas que los clientes obtienen en el canal directo".

El estudio de Atmosphere Research encontró que, si bien solo el 27 % de las aerolíneas han tomado medidas para comenzar la transformación holística de la oferta y el pedido, el 44 % cree que harán la transición para 2028. Por el contrario, el 38 % espera continuar con el sistema heredado existente hasta al menos 2029.

Harteveldt parecía inseguro sobre si tantas aerolíneas lograrán la oferta y el pedido en los próximos tres años.
"Es bueno tener metas. Necesitas tener metas que estirar y tratar de alcanzarlas", dijo. "Puede que no estén completamente dispuestos a ofrecer y pedir, pero estarán bien en camino en 2028".

Otro hallazgo clave del estudio es que las aerolíneas esperan que la parte de sus reservas habilitadas para NDC alcance el 21 % para 2028 en comparación con solo el 7 % en 2023. Esperan que las reservas de GDS heredadas, habilitadas por la tecnología Edifact, caigan al 14 % del total de reservas para 2028, por debajo del 33 % en 2023.

Harteveldt dijo que cree que eso podría suceder, pero eso depende de las mejoras que hagan las empresas de GDS.

"Se necesitan dos para bailar el tango. Creo que si las empresas de GDS progresan, entonces sí, ese cambio puede tener lugar", dijo.

CDMX SideTop

Newsletter