
Interjet no responde a compras de 5000 pasajeros, ni a deuda con agentes de viajes
Interjet cerró en agosto sus oficinas en Colombia de manera temporal, pero la aerolínea al parecer no estaría respondiendo a más de 5.000 pasajeros que le compraron tiquetes, ni a la deuda de más de $8.000 millones que tiene con las agencias de viajes, indica Paula Cortés, presidente de Anato.
“Hasta el momento las agencias de viajes han hecho solicitudes a la aerolínea, pero no han recibido respuesta. Son más de 5.000 pasajeros afectados y más de 8.000 millones de pesos de deudas de la aerolínea con las agencias de viajes”, dijo Cortés a REPORTRIP
La aerolínea no se ha pronunciado oficialmente, puntualiza Cortés, pero Anato estaría gestionando con la autoridad aeronáutica del país, las entidades de vigilancia y control y el acompañamiento del Gobierno nacional, una solución de cara al pasajero y a las agencias de viajes pero también las acciones pertinentes frente a la responsabilidad de la aerolínea.
“A través del viceministro de Turismo, Julián Guerrero, expusimos nuestra preocupación, tema donde ha venido acompañándonos a las reuniones con la Aeronáutica Civil, Superintendencia de Transporte y la Superintendencia de Industria y Comercio, de tal forma que se revise la protección del consumidor, de los empresarios, pero sobre todo la responsabilidad que deben asumir las aerolíneas cuando ingresan a realizar operaciones a nuestro país”, señaló Cortés.
Como lo informó REPORTRIP, Interjet comunicó su decisión de reestructurar temporalmente la organización que atendía el mercado colombiano, es decir, que no podía mantener a su personal en servicio de forma permanente, mientras no se reactivara de manera regular el sector aéreo en el país, cerrado por la Covid-19. (Interjet anuncia que no puede mantener su personal en Colombia).
“Frente a la coyuntura que vivimos todos por la emergencia sanitaria en toda la industria aérea, Interjet ha tomado la decisión de reestructurar temporalmente la organización local que atendía el mercado en Colombia. Esta acción obedece a que actualmente no estamos operando a este importante país y por lo tanto no es posible mantener por el momento nuestro personal en servicio de forma permanente”, explicaba la compañía a través de una misiva firmada por Julio Alejandro Gamero, director ejecutivo comercial de la aerolínea.
“Esperamos que muy pronto podamos restablecer las operaciones de forma regular en la medida que la demanda y la eliminación de restricciones gubernamentales vigentes así lo permitan. Se trata de una situación temporal”, indicaba.