Ixtapa se posiciona como unos de los destinos preferidos del verano

Nombrado como el “destino líder de México” en la más reciente edición de los World Travel Awards, Ixtapa Zihuatanejo representa una opción de sol y playa para el verano, lo mismo para parejas que para familias, por su cultura y gastronomía.

Una de las principales características que hacen de Ixtapa un lugar único son sus hermosas aguas azules, arena blanca, las luces del atardecer y una exuberante fauna que ofrecen además a quienes gustan de la práctica del esnórquel playas tranquilas y cristalinas donde se pueden apreciar de cerca peces multicolores y otras especies marinas.

Aquí es posible practicar surf tanto en tabla corta como larga y ofrece experiencias tanto a principiantes comoa profesionales. Dos de las mejores playas para los aficionados a este deporte son Las Escolleras o la Boca del Río, donde las olas alcanzan varios metros de altura, aunque los más avanzados también se reúnen en Trocones Point, considerado uno de los mejores lugares del mundo para surfear.

Una actividad que mezcla el contacto con el agua y la adrenalina de estar en las alturas es el flyboard, que es mucho más fácil de practicar de lo que parece y que pone a prueba el equilibrio al subirse a una tabla aerodeslizadora unida a una moto acuática para que el usuario pueda “caminar” y hacer piruetas sobre el mar, impulsado por chorros de agua.

En tierra firme el ciclismo es cada vez más popular porque toda la familia puede participar en un paseo. Ixtapa cuenta con una pista que recorre, a lo largo de 14 kilómetros, trayectos en los que será posible contemplar de cerca la flora y la fauna de la zona.

Se puede elegir entre tres rutas distintas: la primera comienza en Marina Ixtapa recorriendo el perímetro del Club de Golf y pasando por el Parque Aztlán, una reserva ecológica que alberga cocodrilos, iguanas y aves exóticas, hasta llegar a Playa Linda. El segundo trayecto —de un poco más de 3 kilómetros—comienza en Paseo de los Viveros, atravesando el bosque con majestuosas vistas del área, lo que lo hace ideal para aquellos que quieran observar aves en su hábitat natural y la tercera opción está dedicada a los ciclistas profesionales y se encuentra en Ximalcota, un pequeño pueblo cercano donde se puede practicar ciclismo de montaña y poner a prueba las habilidades en los caminos rocosos.

Otra actividad que va ganando terreno es el paseo en cuatrimoto por las playas de Zihuatanejo, pues a bordo de vehículos todo terreno se puede conectar con la naturaleza. De hecho, los visitantes pueden explorar y encontrarse con tres ecosistemas diferentes en trayectos de entre 2 y 4 horas de duración.

Para degustar de la gastronomía local, una opción es una comida o cena en uno de los lugares que le hacen honor a la tierra por su variedad de sabores. Ubicado dentro del Hotel Thompson Zihuatanejo, el restaurante Ceniza se distingue no solo por el uso de ingredientes regionales, sino por la manera en la que se cocinan en “la jaula”, un asador artesanal de leña que impregna cada creación del olor y sabor únicos, ya que el abanico culinario está curado por el chef ejecutivo Miguel Baltazar, quien pone énfasis en la cocina del Pacífic

Newsletter