
Jamaica compite en el Caribe y apuesta por el turismo mexicano
Jamaica continúa reforzando su posición como uno de los destinos más completos y competitivos del Caribe, gracias a su creciente conectividad aérea, la llegada de reconocidas marcas hoteleras internacionales y una amplia variedad de experiencias culturales y naturales que atraen tanto al viajero de placer como al segmento de grupos y convenciones; y mantiene su apuesta por la llegada de turistas mexicanos.
A pesar de no contar aún con vuelo directo, México se mantiene como el segundo o tercer mercado más importante para Jamaica en la región, gracias a su conectividad con aerolíneas estadounidenses y a la afinidad cultural que une a ambos países.
El país mantiene una estrecha relación con los principales socios aéreos de Estados Unidos y América Latina, lo que permite vuelos directos y conexiones fáciles a través de Panamá, Miami y Atlanta, sin necesidad de visado para los visitantes. Además, los aeropuertos jamaicanos cuentan con modernos servicios de inmigración, como puertas electrónicas con reconocimiento facial, que agilizan el ingreso de los turistas.
Regiones turísticas con identidad propia
• Montego Bay: puerta de entrada con aeropuerto internacional, hoteles, campos de golf y un centro de convenciones de 57,000 pies cuadrados.
• Ocho Ríos: rodeado de selvas, cascadas y montañas, con actividades de rafting y excursiones únicas.
• Negril: famoso por sus atardeceres, siete millas de playa blanca y acantilados para clavados.
• Costa Sur: ambiente más relajado, tours exclusivos y visitas a fábricas de ron.
• Kingston: capital cultural y económica, con museos, galerías y la Universidad de las Indias Occidentales.
La infraestructura hotelera de Jamaica vive una etapa de gran dinamismo con la llegada de reconocidas marcas internacionales:
• Princess Hotels Jamaica: primer resort del grupo en la isla, con 1,005 suites, el 90% con vista al mar Caribe. Cuenta con una sección solo para adultos y otra familiar, restaurantes temáticos —incluyendo mexicano—, club infantil, canchas de pickleball y próximamente el primer casino en Jamaica.
• Unico Montego Bay: en construcción en Rose Hall, abrirá a inicios del próximo año.
• Hard Rock Hotel: se sumará después, junto a Unico, en la misma zona.
• Moon Palace Montego Bay: tras el éxito de su propiedad en Ocho Ríos, Palace Resorts abrirá en 2028 el edificio más alto de Montego Bay, que incluirá lujosas overwater villas.
Jamaica ofrece más de 150 atracciones turísticas con posibilidades de convertirse en venues para eventos privados. Entre las más destacadas:
• Rose Hall Great House, mansión histórica que combina visitas guiadas con eventos nocturnos.
• Laguna Bioluminiscente, una de solo cinco en el mundo.
• Black River Safari y el tradicional bamboo rafting, que permiten explorar el interior de la isla.
• Farm-to-table experiences, donde los visitantes aprenden a cocinar recetas locales con especias jamaicanas.
El Jamaica Tourist Board (JTB) trabaja de la mano con los organizadores y agentes de viajes para garantizar experiencias exitosas, ofreciendo:
• Apoyo en RFPs y sourcing de proveedores.
• Meet & Assist VIP en aeropuertos, junto con Club MoBay.
• Mensajes de bienvenida personalizados en pantallas del aeropuerto para grupos.
• Coordinación con autoridades de inmigración y aduanas para agilizar la llegada de grupos grandes.
• Oficina de asistencia en Miami, con atención directa a socios comerciales.
• Esquemas de comisión e incentivos para agentes, además de planes especiales para grupos.
Conectividad, nuevas inversiones hoteleras, diversidad cultural y el respaldo del JTB hacen de Jamaica un destino versátil y atractivo, capaz de sorprender tanto a quienes buscan relajación como a quienes viajan por negocios o incentivos. Jamaica invita al mercado mexicano y latinoamericano a descubrir todo lo que la isla tiene para ofrecer.
En su 70 aniversario, la Oficina de Turismo de Jamaica subraya que el verdadero valor del destino reside en su gente y hospitalidad, además de una gestión eficiente que lo convierte en modelo para otros países.
“La pasión que se siente por Jamaica se refleja en la forma estructurada de presentar el destino. Nuestra hospitalidad y eficiencia deben ser ejemplo. México es un mercado natural para Jamaica, y seguiremos fortaleciendo ese lazo”, señalaron representantes del JTB.