

Jesus Almaguer: "Argentina es un gran mercado de America Latina"
Nos encontramos en el marco de la FIT con Jesús Almaguer, Director Comercial del Grupo OASIS a quien tuvimos la oportunidad de hacerle algunas preguntas respecto a Oasis Hoteles:
¿Qué expectativas tienen en esta feria en principio?
Incrementar el mercado, la producción de nuestros socios comerciales, que hasta ahora en este año ha sido muy buena. De hecho Argentina para nosotros es uno de los principales mercados de Latinoamérica para Cancún en general, y nuestros hoteles en particular, y tenemos la intención de incrementarlo.
¿Novedades para el año que viene?
Estamos estableciendo alianzas con Hilton y Hyatt en algunos de nuestros hoteles y obviamente estamos reforzando nuestra esencia que es el entretenimiento, la gastronomía y la atención.
Si algo nos caracteriza es la buena atención y sobre todo cuando atendemos turistas que hablan el mismo idioma, como el argentino.
¿Cómo esta el servicio de All Inclusive?
Estamos matizando muy fuerte en gastronomía, acabando con el estigma ese del all inclusive, de hamburguesas y cervezas. En la actualidad tenemos 5 restaurantes en el top 5 de TripAdvisor, el número 1 a nivel mundial es Benazuza como restaurante mexicano fusión y estamos muy contentos.
¿En cuanto a promoción, qué actividades están realizando?
Estamos participando en todas las ferias e interactuando activamente con todos nuestros socios comerciales en Latinoamérica.
¿Cómo está el tráfico en Cancún en general, la ocupación en esta etapa o cómo es la proyección?
Ha habido algunas bajas, no hemos estado mal, pero siempre queremos estar mejor y yo en lo personal veo que la oportunidad de estar mejor es factible. Lamentablemente hay factores que inciden en que no esté, como son la falta de aviones, las fallas en los equipos y algunas políticas lamentablemente adoptadas por el gobierno federal que atentan contra la llegada de turistas de ciertos mercados
¿Por ejemplo qué mercados?
Colombia, el protocolo de inmigraciones a los colombianos, el visado a los brasileños, y a Perú, afectan el buen flujo de turistas de esos destinos
¿Qué expectativas tienen en esta feria en principio?
Incrementar el mercado, la producción de nuestros socios comerciales, que hasta ahora en este año ha sido muy buena. De hecho Argentina para nosotros es uno de los principales mercados de Latinoamérica para Cancún en general, y nuestros hoteles en particular, y tenemos la intención de incrementarlo.
¿Novedades para el año que viene?
Estamos estableciendo alianzas con Hilton y Hyatt en algunos de nuestros hoteles y obviamente estamos reforzando nuestra esencia que es el entretenimiento, la gastronomía y la atención.
Si algo nos caracteriza es la buena atención y sobre todo cuando atendemos turistas que hablan el mismo idioma, como el argentino.
¿Cómo esta el servicio de All Inclusive?
Estamos matizando muy fuerte en gastronomía, acabando con el estigma ese del all inclusive, de hamburguesas y cervezas. En la actualidad tenemos 5 restaurantes en el top 5 de TripAdvisor, el número 1 a nivel mundial es Benazuza como restaurante mexicano fusión y estamos muy contentos.
¿En cuanto a promoción, qué actividades están realizando?
Estamos participando en todas las ferias e interactuando activamente con todos nuestros socios comerciales en Latinoamérica.
¿Cómo está el tráfico en Cancún en general, la ocupación en esta etapa o cómo es la proyección?
Ha habido algunas bajas, no hemos estado mal, pero siempre queremos estar mejor y yo en lo personal veo que la oportunidad de estar mejor es factible. Lamentablemente hay factores que inciden en que no esté, como son la falta de aviones, las fallas en los equipos y algunas políticas lamentablemente adoptadas por el gobierno federal que atentan contra la llegada de turistas de ciertos mercados
¿Por ejemplo qué mercados?
Colombia, el protocolo de inmigraciones a los colombianos, el visado a los brasileños, y a Perú, afectan el buen flujo de turistas de esos destinos