
La AHCPMIM llevó a cabo la 10ª reunión del Comité de Sostenibilidad
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres llevó a cabo la décima reunión del Comité de Sostenibilidad titulada «Iniciativas Sustentables: Experiencias, Alianzas y Retos», espacio de intercambio para presentar y fomentar las buenas prácticas de Hoteles Asociados y Miembros Aliados, creando alianzas y acercando a líderes y expertos en materia sostenible a los mismos. En esta ocasión y por primera vez, la sesión fue híbrida, lo que permitió la participación de 17 asistentes presenciales y un máximo de 22 conectados de manera remota.
Aportando su expertisse en el eje social, RIU Hotels & Resorts comenzó con la presentación titulada «Inversión Social: Compromiso Local, Impacto Global» del Mtro. Jorge Vieyra encargado de Responsabilidad Social Corporativa en América para la cadena. Presentó el Método RIU, el cual consiste en cuatro pasos para la atención a las necesidades de los distintos destinos en los que se encuentra la cadena: Diagnóstico, Selección de Proyectos, Ejecución y Evolución. De este modo, han logrado trabajar con distintos organismos como en la gestión de tratamiento oncológico infantil con Fundación Aitana, ludotecas con Save The Children, restauración de arrecifes en el Caribe Mexicano con OCEANUS y actividades para la prevención de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en el sector de viajes y turismo con ECPAT. Jorge concluyó su presentación dando a conocer que RIU ya se encuentra gestionando nuevos proyectos en más destinos con la meta de que todos sus hoteles continúen invirtiendo en buenas prácticas para las comunidades en las que se sitúan.
La sesión continuó con la presentación de la Red Banco de Alimentos de México, en la que el Director Miguel Gutiérrez presentó las actividades del organismo en Quintana Roo, reportando que se calcula que en el Estado el 59% de los desechos producidos por persona son evitables y reutilizables para otros fines, como lo son frutas, verduras, harinas, granos y cereales. Además, la Lic. Alexandra Díaz, coordinadora del programa Al Rescate, presentó el objetivo del mismo, con el que buscan recuperar alimentos que por cuestiones de calidad ya no resultan útiles para las operaciones hoteleras, pero bajo ciertos procesos son canalizados a través de la institución y entregados a quienes más lo necesitan. «Me da mucho gusto ver a algunos de nuestros aliados aquí como Grupo Lomas e Iberostar» comentó Alexandra, agregando «estamos a punto de cerrar convenio también con algunos otros como JW Marriott y The Palace Company, muchas gracias por seguir sumándose».
Al finalizar la reunión, la Lic. Lucelly Rosado, Vicepresidenta del Comité, enfatizó la necesidad de continuar estrechando lazos interinstitucionales para trabajar en conjunto «trabajar como bloque es la manera en que debemos llevar nuestras acciones para lograr fines en común, todos juntos, todos de la mano» aservó. Por su parte, el Biólogo Antonio Ortiz, Presidente del Comité, reconoció la valiosa participación de los asistentes e invitó a los Hoteles Asociados a seguir compartiendo sus experiencias y prácticas. Destacó la importancia de mantener este intercambio para enriquecer el diálogo colectivo y fortalecer como Asociación el impacto positivo que la hotelería genera en los destinos representados.