La corte suprema fallo en contra de las low cost en El Palomar
  • El máximo tribunal les dio la razón a los vecinos que se pronunciaron en contra de la estación aérea hecha a medida de Flybondi. Los detalles de la decisión judicial.
  • La Corte Suprema de Justicia anuló una medida cautelar que le permitía al aeródromo de El Palomar operar con vuelos de aerolíneas lowcost. De esta forma, la Corte le dio la razón a los vecinos que se pronunciaron en contra del nuevo aeropuerto hecho a medida de Flybondi.

Con las firmas de Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, el máximo tribunal dejó sin efecto una medida dispuesta por la Justicia Federal de San Martín y confirmada por la Cámara Federal de esa jurisdicción.

La organización Stop Flybondi, encabezada por Lucas Marisi, inició una “acción de amparo ambiental" contra el Poder Ejecutivo Nacional y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) durante la presidencia de Mauricio Macri.

El planteo apuntaba a impedirle a la empresa FB Líneas Aéreas S.A. (Flybondi) y "a cualquier otra aerolínea operar vuelos comerciales desde la pista del aeródromo de la Base Aérea Militar El Palomar, ubicada en el Partido de Morón", por "no haberse efectuado el estudio ni la evaluación de impacto ambiental".

Las idas y vuelta en la Justicia en torno a El Palomar

En primera instancia, la iniciativa obtuvo un resultado favorable: en enero de 2018 el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín dictó una medida cautelar por la que suspendió las "actividades de aeronavegación en el aeropuerto El Palomar".

Pero un mes más tarde, la sociedad Aeropuertos Argentina 2000 presentó un estudio de impacto ambiental y el mismo tribunal decidió "revocar parcialmente la medida cautelar y permitió a la empresa FB Líneas Aéreas S.A. comenzar la actividad con 77 vuelos mensuales, no pudiendo exceder de tres despegues y aterrizajes diarios".

Más tarde la Cámara confirmó esa decisión pero Marisi apeló ante la Corte, que ahora anuló aquel fallo. Eso significa que vuelve a cobrar vigencia la medida cautelar que prohibía las operaciones en El Palomar hasta tanto haya un nuevo pronunciamiento judicial.

Newsletter