
La feria WTM Latin America (SAO) se aplaza hasta abril 2021
La próxima edición de la WTM Latin America, prevista para octubre en Sao Paulo, se pospone hasta los días 6, 7 y 8 de abril de 2021. Así lo ha decidido Reed Exhibitions, organizadora de la feria, ante el incremento de los contagios por la epidemia de la COVID-19.
Cabe recordar que es el segundo aplazamiento que sufre esta feria, ya que la WTM Latin America 2020 iba a celebrarse del 30 de marzo al 2 de abril en el Expo Center Norte, en Sao Paulo, pero se optó por aplazarla hasta octubre.
“Nuestra prioridad es la salud y la seguridad de nuestros visitantes, exhibidores, socios y personal”, han indicado desde la organización.
“Debido a la incertidumbre en la región y en todo el mundo, con muchos de nuestros clientes enfrentando prohibiciones de viajes de empresas, hemos tomado la decisión de no seguir adelante con el evento de este año. Nuestros pensamientos están con todos los afectados en estos tiempos difíciles”, han añadido.
Con el objetivo de sostener su actividad, en los próximos meses pondrán en marcha otras vías para mantener conectados a los proveedores de viajes.
Entre ellas, en noviembre lanzarán WTM Virtual, un evento digital con sus cuatro marcas -WTM Latin America, WTM África, ATM (Arabian Travel Market) y WTM London- que pretende promover la interacción entre expositores y visitantes, así como ofrecer contenidos e información de calidad sobre la cadena turística y otras actividades.
Cabe recordar que es el segundo aplazamiento que sufre esta feria, ya que la WTM Latin America 2020 iba a celebrarse del 30 de marzo al 2 de abril en el Expo Center Norte, en Sao Paulo, pero se optó por aplazarla hasta octubre.
“Nuestra prioridad es la salud y la seguridad de nuestros visitantes, exhibidores, socios y personal”, han indicado desde la organización.
“Debido a la incertidumbre en la región y en todo el mundo, con muchos de nuestros clientes enfrentando prohibiciones de viajes de empresas, hemos tomado la decisión de no seguir adelante con el evento de este año. Nuestros pensamientos están con todos los afectados en estos tiempos difíciles”, han añadido.
Con el objetivo de sostener su actividad, en los próximos meses pondrán en marcha otras vías para mantener conectados a los proveedores de viajes.
Entre ellas, en noviembre lanzarán WTM Virtual, un evento digital con sus cuatro marcas -WTM Latin America, WTM África, ATM (Arabian Travel Market) y WTM London- que pretende promover la interacción entre expositores y visitantes, así como ofrecer contenidos e información de calidad sobre la cadena turística y otras actividades.