La intención de viajar a EE.UU. sigue debajo de los niveles de 2024

La intención de viajar a EE.UU. sigue por debajo de los niveles de 2024 en mercados clave de larga distancia

Un nuevo análisis de Mabrian, la plataforma global de inteligencia turística, revela una disminución en la intención de viaje global a Estados Unidos para 2025 en mercados emisores clave, con niveles de demanda que se mantienen por debajo de los registrados en 2024. Los resultados se basan en el Índice de Cuota de Búsquedas, desarrollado por Mabrian, que mide la cuota de mercado de Estados Unidos basándose en el comportamiento espontáneo de búsqueda de vuelos a nivel mundial como indicador del interés en viajar a este destino. 

El estudio, que analiza las búsquedas semanales de vuelos a EE.UU. de enero a abril de 2025, para viajar hasta el mes de septiembre, rastrea millones de búsquedas de vuelos con origen en Europa, los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y Australia.

 

El Índice de Cuota de Búsquedas* indica que la intención de viaje a EE.UU. ha disminuido moderadamente respecto al 2024 en todos los mercados analizados. Los países de la Unión Europea (UE-27) experimentan una disminución moderada de -0,3 puntos porcentuales, mientras que Australia y los países árabes del Golfo registran una disminución más significativa, de 0,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo período de 2024. “En el contexto de millones de búsquedas, estas variaciones representan cambios significativos en el sentimiento y la intención de viaje de los viajeros ”, explica Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian, parte de The Data Appeal Company – Grupo Almawave.

 

La evolución del Índice de Cuota de Búsquedas muestra cuán sensible es la demanda turística en todos los mercados emisores analizados. “ Más que una falta de interés en visitar EE.UU., nuestros datos sobre intención de viaje sugieren que la incertidumbre crece en estos mercados de larga distancia al planificar sus viajes, especialmente si lo hacen con mucha antelación, lo que está reajustando la planificación con horizontes más cortos”, afirma Carlos Cendra, socio y director de Marketing y Comunicación de Mabrian. “Es precisamente durante esta fase de planificación en la que EE.UU. corre el riesgo de perder su posición competitiva, cuando los viajeros podrían estar considerando destinos alternativos”.


Reducción moderada de la intención de viaje desde Europa

Al igual que ocurrió tras la investidura presidencial estadounidense en enero de 2025, el anuncio de la imposición de nuevos aranceles del pasado mes de abril afectó a la demanda europea, que se mantiene por debajo de los niveles de 2024 en los meses analizados. A finales de abril, EE.UU. concentró el 5,5 % del total de búsquedas de vuelos realizados desde los 27 países de la UE , y el índice que agrupa toda la demanda europea fluctuó durante todas las semanas estudiadas, disminuyendo de forma moderada, con un promedio de -0,3 puntos porcentuales interanuales.

 

La demanda británica , aunque inicialmente afectada, mostró signos de recuperación, superando brevemente los niveles del año pasado a mediados de marzo. Sin embargo, a principios de abril, tras el anuncio de aranceles por parte de la administración Trump, la demanda inspiradora volvió a caer, de forma moderada, -0,8 puntos porcentuales interanuales. A finales de abril, el Índice de Cuota de Búsquedas se situó en el 8,1%, lo que indica una débil tendencia a la recuperación que podría beneficiar del acuerdo bilateral sobre aranceles entre el Reino Unido y EE.UU. anunciaron el pasado 8 de mayo.


El Índice de Cuota de Búsquedas promedio para Alemania, Italia y Francia se situó en torno al 4,7% a finales de abril. En comparación con 2024 y tras la actualización de la política arancelaria por parte del gobierno estadounidense, Alemania e Italia registraron una disminución significativa de la intención de viaje, cercana a 1 punto porcentual , un anuncio que tuvo un efecto similar en Francia. De hecho, la intención de viaje de los franceses, que estaba convergiendo hacia los niveles de 2024, volvió a caer ligeramente a mediados de abril, acumulando una disminución moderada de -0,5 puntos porcentuales interanuales durante las semanas analizadas.

 

Incertidumbre en los países del CCG y perspectivas dispares para Australia

Si bien no se encuentra entre los destinos más demandados por los países del Golfo Pérsico, EE.UU. concentra el 1,7 % del total de búsquedas de vuelos realizadas por estos países entre febrero y abril de 2024, y la demanda global se mantiene por debajo de los niveles de 2024 , con una disminución significativa de -0,5 puntos porcentuales respecto al pasado año.

 

El Índice de Cuota de Búsquedas muestra que la demanda turística desde los Emiratos Árabes Unidos disminuyó semanalmente un promedio de -0,75 puntos porcentuales, una disminución considerable significativa que, a finales de abril, la cuota de mercado del destino en los EAU se había estabilizado en el 2,1%. Asimismo, a finales de abril, Estados Unidos concentraba el 0,9% de las búsquedas de vuelos desde Arabia Saudita, lo que ha supuesto que, de medios, la demanda inspiradora haya sufrido una reducción significativa, de -0,3 puntos porcentuales respecto al año pasado.

 

Finalmente, y aunque desde febrero de 2025, la demanda australiana hacia EE.UU. se ha mantenido por debajo de los niveles de 2024, la última semana de abril registró el primer cambio interanual positivo en diez semanas. El índice de Cuota de Búsquedas aumentó +0,3 puntos porcentuales, alcanzando el 3,5%, lo que indica una recuperación moderada debe monitorearse en las próximas semanas.


* El Índice de Cuota de Búsquedas es un ratio propio que refleja la fortaleza de la demanda turística a un destino, a partir del comportamiento global de las búsquedas aéreas. La evaluación de Mabrian sobre el comportamiento del Índice de Cuota de Búsquedas aplica una escala de tres niveles para el aumento o la disminución (leve, moderada, significativa), según la magnitud de las variaciones porcentuales y su impacto relativo en el valor general del índice. Para obtener una explicación detallada de la metodología del Índice de Cuota de Búsquedas, visite: https://mabrian.com/blog/share-of-searches-index/ 

Newsletter

OMT