
La pandemia deja a Norwegian sin liquidez
Los documentos presentados ante las autoridades judiciales irlandesas en la suspensión de pagos de Norwegian Air Shuttle, la matriz de la aerolínea low-cost noruega, demuestran que su agujero financiero es de seis mil millones de euros.
Un informe de un grupo de analistas independientes muestra que la liquidación de la compañía dejaría un descubierto de 7.100 millones de euros. La diferencia son los escasos bienes de su propiedad que podrían compensar parcialmente el agujero, dejándolo en seis mil millones (Norwegian se da cinco meses para salvar la quiebra).
Según los mismos datos, Norwegian comunicó que se va a quedar sin liquidez en marzo de 2021, incluso después de que paralizara prácticamente toda su actividad hace unos días, cuando el gobierno noruego comunicó su decisión definitiva de dejar de ayudarla.
Pese a la situación, los expertos financieros consideran que existen muchas posibilidades de salvar a la compañía si se renegocian los alquileres de los aviones, retrasan devoluciones de créditos y se cancelan órdenes de nuevos aviones.
Michael Quinn, el juez encargado del caso, nombró a Kieran Wallace como auditor provisional de las filiales Norwegian Air International, Arctic Aviation Assets y tres de sus filiales. Estas compañías del grupo deben 72 aviones a Boeing, y a los bancos otros 4.600 millones de dólares.
La matriz, Norwegian Air Shuttle, que no ha quebrado pero sí ha pedido la suspensión de pagos para reorganizar su negocio, debe 5.200 millones, de los cuales 2.100 a Boeing y Airbus.
El caso del grupo se verá en los tribunales el próximo siete de diciembre. Desde entonces, Wallace deberá presentar un plan de salvación en cien días.