La pandemia impacta fuertemente en el negocio de las lineas aéreas

Como adelantamos en REPORTRIP, Aeroméxico informó que como parte de su reestructura financiera conforme al Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América, el pasado 3 de julio solicitó a la Corte autorización para terminar anticipadamente contratos de arrendamiento que implican la devolución de 19 aeronaves a sus arrendadores de las 124 que tiene el grupo, al sumarse las 68 bajo la marca Aeroméxico y 56 de Connect. (Aeroméxico tendrá que devolver 19 aviones a sus arrendadores)

En concreto la aerolínea ha sido autorizada para devolver a sus arrendadores este mes de julio 5 aviones Boeing 737-800, 5 Boeing 737-700 y 9 Embraer E-170-LR, así como 4 motores GE CF34-8E5, estos aviones eran parte de la flota estratégica de la compañía bajo las condiciones de mercado actuales.

Cabe destacar que Aeroméxico anunció el 30 de junio de 2020 que inició un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de los Estados Unidos de América, el cual se lleva a cabo en forma ordenada mientras continúa operando como negocio en marcha y ofreciendo servicio a sus clientes aplicando los más altos estándares de salud e higiene, contratando a sus proveedores los bienes y servicios requeridos para la operación ordinaria.

Aeroméxico tiene un pasivo por arrendamiento de aviones de 1.300 millones de dólares y paga por un centenar de aviones alrededor de 36 millones de dólares mensuales, según ha informado la compañía a la Corte de EEUU al acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de ese país

Newsletter