La segunda ola Europea acelera procesos de aprobación de vacunas?. Alivio para el turismo?

Los laboratorios Astra Zeneca están preparando los primeros paquetes de la vacuna que ha desarrollado la Universidad de Oxford, para empezar su reparto en los hospitales de Londres en la semana que viene, confirmó el ministro de Sanidad británico en una entrevista ayer con la BBC.

 Esto significa que para el mes de enero, con mucha probabilidad, podría comenzar la vacunación generalizada de la población británica, y poco después la de otros países del mundo. En Estados Unidos, esta misma vacuna la comercializará Johnson & Johnson y también estará disponible en unos días, pero primero para los grupos definidos por los gobiernos.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, dijo que la vacunación de los trabajadores de la salud no era su primera urgencia. “Pero queremos estar listos para que, si todo va perfectamente, pensamos que este año los vacunamos. A día de hoy el programa de desarrollo de la vacuna está avanzando bien”.

 El ministro dijo a la BBC que cree que en los primeros seis meses del año que viene se podrá distribuir la vacuna en toda Gran Bretaña, siempre que no surjan contratiempos que hoy no son visibles.

 Esto podría significar que a partir de marzo o abril el volumen de personas vacunadas podría ser suficiente como para permitir reducir sensiblemente la difusión del virus e iniciar, de cara al verano de 2021, la normalización de la vida normal y, con ella, del turismo.

 Hace unos días, los científicos que están haciendo un seguimiento de los tests clínicos informaron que hasta ahora la vacuna desarrolla unas defensas muy potentes contra el virus y que se mantienen durante un año, según las previsiones.

 Al mismo tiempo, Pfizer, otra farmacéutica, que trabaja en otro proyecto, dijo que acelerará las pruebas en noviembre, pudiendo alcanzar esta segunda oleada del coronavirus.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable