Rep. Dominicana anunció 15 medidas para proteger su turismo

República Dominicana apuesta por el fortalecimiento de sus fronteras y el endurecimiento de sus normas migratorias con el objetivo de proteger, entre otros, el motor de su economía: el turismo. En un paquete, denominado ‘15 medidas para ordenar la migración en RD’, el presidente Luis Abinaderha anunciado una serie de acciones “firmes y necesarias” frente a la inmigración irregular, sobre todo, procedente de Haití.


Entre las medidas anunciadas, hay algunas que están estrechamente relacionadas con el turismo —como el refuerzo militar en las fronteras o la continuación del muro—, mientras que otras lo están directamente —véase el incremento salarial para los trabajadores dominicanos del sector turístico—. Concretamente, el resto de medidas son:

  1. Reorganización de las 3 brigadas fronterizas en 6 zonas operativas.
  2. Se suman 1.500 soldados a la vigilancia fronteriza.
  3. Se licitarán 13 km adicionales de muro fronterizo.
  4. Se endurecen sanciones a quienes faciliten la entrada o incurran en el tráfico de personas.
  5. Se incorporan 750 nuevos agentes migratorios.
  6. Habrá oficinas de control en todas las provincias.
  7. Se modificará el reglamento de los mercados binacionales para impedir el uso del comercio como vía de entrada irregular (“Comercio sí, pero con orden”).
  8. Solicitud de creación de una Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios.
  9. Alianza con gobiernos locales para “mejorar” repatriaciones.
  10. Se creará un Observatorio Ciudadano de Política Migratoria, coordinado por Miguel Franjul.
  11. Se establece un nuevo protocolo del Servicio Nacional de Salud (SNS): se pedirá una serie de documentos para recibir atención médica. Los pacientes que no dispongan de dicha documentación, serán atendidos, pero repatriados, una vez se recuperen. Para cumplir con esto, habrá un agente migratorio en cada hospital.
  12. Se creará una comisión liderada por Milton Ray Guevara para revisar la normativa migratoria.
  13. Subidas salariales a empleados dominicanos: aumento del 25% en zonas francas y del 30% en turismo.
  14. Beneficiarios de Supérate podrán trabajar sin perder el subsidio.
  15. Ampliación del fondo de Bandex para mecanización agrícola y construcción.

“Dominicanizar el trabajo”

En cuanto a la medida número 13, el presidente Luis Abinader insistió en rueda de prensa que propondrá ante la tripartita un aumento del salario mínimo para los sectores del turismo y de zonas francas. En el caso del turismo, sería a partir del 1 de junio y un incremento del 30%.

“Porque cuando el trabajo se valora y se paga bien atrae a la gente. Es parte de lo que nosotros pensamos que contribuye a la dominicanización del trabajo en la mayoría de estos sectores”, ha afirmado el presidente dominicano.

Endurecimiento de las fronteras

Otras medidas frente a la inmigración irregular que ha anunciado Abinader y que podrían tener impacto en el turismo son, por ejemplo, el incremento de la presencia policial o militar en las fronteras y se continuará con la construcción del muro.

Esta medida podría dificultar el paso de los turistas por la frontera en destinos emergentes como Pedernales, donde los cruceristas —los únicos visitantes que están llegando a la zona por el momento— solicitan en muchas ocasiones cruzar hacia Haití para ver los paisajes. El objetivo de estas medidas, de acuerdo con el presidente, es “proteger la soberanía y mantener el orden en el territorio”.

“Esto enviará un mensaje claro e innegociable: Las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana”, ha sentenciado el presidente en su discurso.

Newsletter

OMT