LATAM fortalecerá su red internacional hacia USA y Europa en 2026

LATAM anuncia un aumento en la frecuencia de vuelos para la temporada 2026, fortaleciendo la conectividad entre Brasil, Norteamérica y Europa. Esta expansión representará un incremento aproximado del 6% en los vuelos desde Brasil a estas regiones, comparando agosto de este año con agosto de 2026. 

“El aumento anunciado para la temporada 2026 refleja la evolución de la demanda y el compromiso de LATAM con la expansión de la conectividad internacional mediante rutas y horarios que se ajusten a las necesidades del cliente brasileño”, afirma Aline Mafra, Directora de Ventas y Marketing de LATAM Brasil. “Además de este aumento en la frecuencia, estamos realizando estudios de viabilidad para nuevos destinos en Europa y África. También hemos iniciado una evaluación operativa exhaustiva para un destino en Oriente Medio, lo que ampliaría nuestro alcance en la región, reforzando nuestra red internacional y ofreciendo aún más opciones de viaje. Sin duda, será un año de fuerte expansión para LATAM”, agregó la ejecutiva.

Los aumentos previstos por LATAM en las rutas internacionales son los siguientes:

Norteamérica 
São Paulo/Guarulhos – Orlando: 14 vuelos semanales a partir de junio de 2026.

São Paulo/Guarulhos – Los Ángeles: aumento de una frecuencia semanal a partir de junio de 2026, totalizando 5 frecuencias semanales.

São Paulo/Guarulhos – Miami: un aumento de una frecuencia semanal únicamente para el mes de junio de 2026, para un total de 15 frecuencias semanales.

São Paulo/Guarulhos – Boston: 4 vuelos semanales a partir de mayo de 2026.

Europa

Roma/Fiumicino – São Paulo/Guarulhos: vuelo diario a partir de junio de 2026.

Barcelona – São Paulo/Guarulhos: 5 vuelos semanales a partir de abril y vuelos diarios a partir de junio de 2026.

São Paulo/Guarulhos – Madrid: 14 vuelos semanales a partir de abril de 2026.

CRECIMIENTO HISTÓRICO

Desde 2021, LATAM ha ampliado su presencia en el país de 44 a 59 aeropuertos, consolidando su posición como la aerolínea que más ha invertido en la aviación nacional en los últimos años.

En el primer semestre de 2025, la compañía incrementó su oferta de asientos-kilómetro disponibles (ASK) en Brasil en un 8,5% y prevé cerrar el año con un aumento de entre el 9,5% y el 10,5%. Tan solo en 2025, ya ha inaugurado siete nuevas bases en Brasil: Pelotas, Fernando de Noronha, Ribeirão Preto, Campinas, Bonito, Dourados y Parnaíba.

En el mercado internacional, LATAM mantiene su liderazgo en Brasil con vuelos propios desde el país a 90 destinos en el extranjero, y proyecta un crecimiento de hasta el 11 % en su oferta internacional. Entre las nuevas rutas se encuentran las ya inauguradas —Fortaleza-Lisboa, Río-Buenos Aires y Porto Alegre-Buenos Aires—, además de lanzamientos anunciados como Florianópolis-Lima y Guarulhos-Córdoba.

Según la ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil), LATAM ha liderado los mercados nacionales e internacionales en Brasil desde 2021 y, por segundo año consecutivo, es la aerolínea preferida por los viajeros corporativos en el país, según Abracorp (Asociación Brasileña de Agencias de Viajes Corporativos).

Alianza entre LATAM y EMBRATUR 

La expansión de la red de LATAM también incluye su alianza con la Agencia Brasileña de Promoción Turística Internacional (Embratur), para incrementar la conectividad internacional del país y promover los destinos turísticos brasileños en los países de origen de los vuelos de la aerolínea. «LATAM es un socio del turismo brasileño, y esta inversión para aumentar la frecuencia de vuelos que nos conectan con Europa y Estados Unidos está vinculada a las acciones de Embratur para promover Brasil en el extranjero, lo que garantizará que esta creciente oferta de vuelos se traduzca en la llegada de muchos más turistas internacionales a nuestro país», afirma Marcelo Freixo, presidente de Embratur.

Newsletter