
EUROPA: Ouigo y AVLO ya impactan en el negocio de las aerolíneas
La llegada de competencia privada al transporte ferroviario de alta velocidad está afectando de manera directa al tráfico aéreo de pasajeros. Según informa El Economista, las 40 frecuencias diarias de Renfe en la ruta Madrid-Barcelona, unidas a las 10 salidas de Ouigo, han provocado una caída del 25% en el uso del avión para viajar entre sendas ciudades. (Llego a España OUIGO el tren rápido para viajar a tarifas "Low Cost")
Si analizamos el caso concreto del mes de agosto, según los datos de Adif, la alta velocidad había transportado 308.991 pasajeros, mientras que habían volado entre ambas ciudades 115.464 viajeros, un 24,7% menos de los usuarios del tren, de acuerdo con los datos de Aena. Esta tendencia se mantuvo durante los últimos meses del año, cuando la brecha entre el volumen de viajeros del ferrocarril y los del avión se mantuvo en una cifra superior al 20%.
EL FERROCARRIL SUPERA AL TRANSPORTE AÉREO EN LA RUTA MADRID-BARCELONA
De acuerdo con las informaciones facilitadas por las compañías ferroviarias, entre Madrid y Barcelona se han transportado 4,3 millones de viajeros al cierre de 2021, de los que cerca del 70%, unos tres millones, corrieron a cargo de Renfe. Por su parte, la filial de SNCF movió cerca de 1,3 millones de viajeros desde que inició su operativa el pasado mes de mayo, lo que representa el 30,3% del total.
Esta caída podría agravarse aún más con la llegada de Iryo a finales del 2022. Cabe recordar que la compañía propiedad de Trenitalia y Air Nostrum espera operar un número de rutas similares a las de Renfe en este corredor, superando las frecuencias de Ouigo.