
Ya llegan cruceros al puerto de Bs As y se crean 2 nuevos corredores
- Este viernes llegó al Puerto de Buenos Aires el crucero World Navigator con 100 turistas provenientes de Europa, Estados Unidos y Canadá.
- El barco de bandera estadounidense fue el primero de otros 21 cruceros confirmados que traerán cerca de 30.000 turistas del exterior al puerto de la ciudad, y hacia otros puertos nacionales, ya que además de amarrar en el Puerto de Buenos Aires, lo harán en el Puerto de Madryn y el Puerto de Ushuaia, incluso, algunos de ellos continuarán hacia el sur para explorar la Antártida.
Alexis Guerrera, ministro de Transporte, dijo: “Estamos muy contentos de darle la bienvenida al World Navigator, a su tripulación y a los 100 pasajeros y pasajeras que eligieron a la Argentina para visitarnos. Este primer crucero de la temporada en Puerto Buenos Aires es una muy buena noticia para muchísimos comerciantes y emprendedores que tienen en el turismo un motor para sus actividades”.
“Que comience a activarse el ingreso de visitantes a través de los cruceros, además de las llegadas por avión y por tierra como ya sucede, significa seguir potenciando a una actividad que ya está creciendo con mucha fuerza, generando empleo y crecimiento económico en muchas regiones del país”, enfatizó Guerrera.
La temporada de cruceros en el país dio inicio el domingo pasado cuando llegó a la Argentina el primer barco turístico internacional tras 19 meses de inactividad ocasionados por la pandemia de Covid-19. Fue en el Puerto de Ushuaia y se trató del buque National Geographic Endurance.
“Se trata del primer crucero en llegar a nuestro país. Gracias a la enorme campaña de vacunación y a que nos seguimos cuidando vuelve el turismo a Argentina”, festejó en aquella ocasión Florencia Carignano, titular de Migraciones, en su cuenta de Twitter.
El World Navigator pudo llegar a Buenos Aires tras la habilitación del Puerto de la Ciudad por parte del Gobierno nacional, pero gracias a un pedido que realizó el Gobierno porteño. Además de anunciarse la habilitación del Puerto federal, en el boletín oficial publicado este viernes, se anunció también la habilitación del Puerto de Madryn.
Así, la Argentina sumó dos nuevos corredores seguros en el marco de las flexibilizaciones que parecen decirnos que la pandemia de coronavirus quedó atrás.
José Beni, interventor de la Administración General de Puertos, afirmó: “Es una alegría inmensa volver a recibir cruceros. Se vivieron tiempos muy difíciles para la industria y trabajamos mucho para poder salir adelante. La apertura de la temporada es otra señal de reactivación económica, ya que el turismo crucerístico genera muchas fuentes de trabajo y es fundamental para las distintas economías regionales”.
En un comunicado, el ministerio de Transporte destaca la importancia de este hecho “en un contexto de incertidumbre internacional dónde muchos países del sector continúan con sus fronteras cerradas, mientras que, en la Argentina y otros destinos, se comienza a reactivar la economía, y específicamente, el sector turístico”.
En este sentido y en busca de atraer más cruceros turísticos se llevaron adelante medidas como la bonificación del 100% de las tasas generales de uso del puerto, la tasa de pasajeros que se le cobraba a los buques que ingresaban al puerto federal, así como la implementación de una bonificación del 99,5% en la tarifa de peaje a los buques de cruceros de turismo durante la temporada 2021-2022.