
Los Argentinos se animan a viajar al exterior y Caribe lidera ventas superando a Miami y Brasil
Los argentinos lideran el ranking de los que más disfrutan y eligen viajar al exterior en sus vacaciones, según una reciente encuesta de Booking. Sin lugar a dudas la pandemia complicó los planes de muchos y si bien todavía están quienes buscan recorrer otros países en el segundo semestre del año, una vez que esté la vacuna contra el Covid, los más osados deciden emprender la aventura ahora. Lo curioso es que El Caribe desplazó a Brasil y a Miami y se posiciona hoy como el destino más elegido para pasar fin de año y el receso de verano.
En las últimas dos semanas se vio un boom de ventas a estos destinos y el factor fundamental fue que el gobierno aseguró que quien regrese del exterior no debe hacer una cuarentena. “A partir de ese anuncio las ventas se potenciaron. Es un destino ideal por sus playas en verano y porque hay que tener en cuenta que no tenemos muchos otros para ofrecer ya que los cruceros no están funcionando, Europa está cerrada, al igual que el Sudeste Asiático”, describió Cecilia Vignolo Gerente de ventas de Biblos Travel.
Hay varias razones que hacen que El Caribe desplace a Brasil: en principio las aerolíneas mantuvieron sus rutas activas a este tipo de destinos. “En el caso de Brasil perdimos muchas conexiones con ese país. No pasó lo mismo con las aerolíneas que vuelan al Caribe, siempre activas, aun con vuelos durante la cuarentena estricta que solamente autorizaba vuelos especiales”, explicó una fuente de la agencia Avant Trip.
“Nosotros estamos notando que hay más pedidos para Caribe que para Brasil. Todavía con Brasil no tenemos reservas a pesar de que al argentino le gusta mucho las playas de este país. En Cambio a los destinos del Caribe hay reservas y se está vendiendo bien” agregó al respecto Marco Palacio, Socio Gerente en Top Dest. Una de las principales razones que hace que el argentino no se vuelque hacia el país vecino es el coronavirus. “Yo creo que al turista lo asustó como Jair Bolsonaro –presidente de Brasil- trató la pandemia en ese país”, agregó el agente de viaje.
Y es que en Rio de Janeiro se produjo un alza de casos en la última semana por la entrada de turistas extranjeros que llegaron para pasar las fiestas a la ciudad carioca. Hoy las camas de terapia intensiva están al 60% pero el número de infectados crece día a día. “No hay ningún impedimento para ingresar a Brasil. Ese manejo que tienen con el Coronavirus a muchos turistas le genera miedo”, agregó Palacio quien aseguró que esa es la principal causa por la que los “turistas, en su mayoría gente joven, decide vacacionar en el Caribe”.
Y en lo que tiene que ver con los protocolos y la seguridad “El Caribe fue la región que más rápido adapto los protocolos en hotelería. Esto brindó seguridad a muchos pasajeros que estaban dudando de viajar a las grandes playas tradicionales”, explicaron desde Avant Trip. “Desde junio El Caribe tiene abierta sus fronteras, y los hoteles están al 60% se fueron adaptando a la nueva realidad. Los restó de bufet hoy funcionan con comida empaquetada, con cuidados y un servicio seguro”, agregó al respecto Vignolo.
Si bien la mayoría toma la decisión de viajar sobre la marcha, otros compraron los pasajes durante los diferentes descuentos que hubo durante el año como el Cyber Monday o el Black Friday. “Hoy notamos más que nunca que la gente se decide más a último momento, por un tema de confianza, porque nadie sabe si las empresas operadoras van a existir o no en unos meses”, concluyó Palacio. “Desde Avant Trip agregaron, en este sentido que “El Caribe se promovió con muy buenos precios y quién aprovechó todo tipo de facilidades como cuotas sin interés o canje de puntos durante las promociones online”.
Según los datos de las agencias de turismo El Caribe lidera el top tres de ventas, con un boom (teniendo en cuenta la situación de pandemia) de demanda. El segundo lugar se ubica Miami y por último Cancún. “Para nosotros lo más importante de todo es que tanto aerolíneas como hoteles del Caribe, fueron los que mayor flexibilidad le brindaron a los viajeros. Es decir, la crisis presionó mucho para que las aerolíneas extendieron los plazos y ofrecieran vuelos flexibles", indicaron desde Avant Trip. Además agregaron que "en el caso de los destinos de El Caribe, tanto Cancún como Punta Cana, se adaptaron mucho más rápido. Dieron mayor amplitud a los usuarios para reprogramar sus viajes y fueron muy blandos con las penalidades, que fueron eliminandolas hasta prácticamente anularse”, argumentaron por último desde Avant Trip.
Por ejemplo la Aerolínea Copa lanzó durante el segundo semestre promociones agresivas con un factor fundamental la posibilidad de cambiar, sin penalidad, el pasaje hasta tres veces. “Hubo promociones para viajar a Punta Cana o Miami por menos de $ 60.000. Muchos sacaron pasajes abiertos y hoy al ver cómo está la situación con el Covid deciden concretar el vuelo para el verano”, finalizó Vignolo.