
Los pasaportes COVID fracasaran sin un enfoque coordinado
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) acoge con satisfacción la relajación de las restricciones de entrada implementadas en España y Francia. Sin embargo, lamenta que su efecto se ve atenuado por “la decepción constante que provoca la falta de medidas armonizadas en toda Europa”.
El lobby aéreo, muy crítico con España por “el aumento irresponsable de las tasas aeroportuarias”, elogia ahora la decisión de abrir fronteras a la mayoría de turistas vacunados desde el pasado 7 de junio. Lo mismo opina de Francia, que dos días después, el 9 de junio, hizo lo propio con todos aquellos mercados emisores no evaluados como “de alto riesgo”.
“Es alentador ver que más países europeos están tomando medidas para reabrir fronteras, reconociendo la oportunidad que supone la vacunación y haciendo que los viajes sean más asequibles con el uso de pruebas de antígenos”, aplaude el director general de IATA, Willie Walsh. No obstante, considera que “muchos estados europeos aún tienen que relajar significativamente las medidas”.
A su juicio, “la fragmentación existente debería sustituirse por un enfoque unificado que sea coherente con las recomendaciones de la Unión Europea”. “Se requiere un enfoque coordinado en toda Europa para que el certificado Covid digital se implemente de manera efectiva antes del 1 de julio”, subraya