
Los viajes estimulan el desarrollo y el crecimiento personal nos ayudan a explotar habilidades y nos permiten incrementar las relaciones interpersonales
Unos de los grandes beneficios que, en términos de crecimiento individual nos deja viajar, son entre otros, que nos conecta con otras culturas, cambia nuestra perspectiva de la vida, nos ayuda a explotar habilidades y nos permite incrementar las relaciones interpersonales para engrandecer nuestro horizonte de posibilidades.
Hospitality Academy, institución que ofrece educación y entrenamiento acreditados en el campo de la hospitalidad, con campus en Barcelona, Miami, Johannesburgo, además del sistema en línea, señala que con el constante incremento en la accesibilidad y posibilidades de viaje, muchos de nosotros podemos trasladarnos a los sitios más recónditos del planeta con relativa facilidad.
Si bien el turismo y los viajes han aumentado considerablemente en los últimos años (en 2018, viajaron 1,400 millones de turistas internacionales, un incremento de 7% respecto al año anterior) este no es un concepto nuevo. Los arqueólogos han podido trazar el mapa turístico de antiguas civilizaciones, como la maya, la de la dinastía Shang y de los fenicios, dejando claro que nuestros antepasados viajaban mucho antes que las aerolíneas de bajo costo, Big Bus Tours y Airbnb.
¿Qué tienen los viajes que nos atraen y nos impulsan a explorar? Como especie, los humanos siempre hemos sido curiosos y nos hemos sentido atraídos por lo desconocido. Viajar abre las puertas a incontables experiencias, encuentros y lecciones de vida. Hospitality Academy nos invita a internarnos en los beneficios de viajar y cómo esta actividad contribuye a nuestro crecimiento como personas.
Un viaje a 5,000 kilómetros de distancia de casa nos depara encontrar un idioma completamente distinto, cultura y estilo de vida diferente al que estamos acostumbrados. Pero, a través del viaje, nos damos cuenta que las diferencias no son tan extremas como las imaginábamos.
Viajar nos ayuda a conectar y aprender sobre diversas culturas y deshacernos de las ideas preconcebidas existentes. Nos tornamos más abiertos, tolerantes, empáticos y comprensivos unos con otros. Contar con una mente abierta es una de las mejores habilidades que podemos tener en la vida profesional y personal dado que nos dota de una perspectiva positiva sobre los nuevos desafíos y nos ayuda a trabajar con gente nueva.
Salir de la rutina y de la zona de confort nos ayuda a cambiar la perspectiva, no sólo de nuestra vida sino del mundo que nos rodea. Viajar nos hace humildes lo cual contribuye a que pongamos los problemas en una nueva perspectiva. Muchas veces podríamos haber tenido una opinión sobre un lugar o cultura antes de visitarlo, que se transformó después de nuestro viaje. Recibimos valiosas lecciones y experiencias de otras culturas y formas de vida que pueden moldear nuestra vida diaria hacia algo diferente.
Viajar nos ayuda a desarrollar incontables habilidades que pueden resultar muy útiles en nuestra vida profesional y personal. Podemos desarrollar la toma de decisión, de comunicación, confianza, independencia, de lenguaje y de resolución de problemas. Viajar nos sitúa en nuevos y, a veces, confusos ambientes que nos obliga a confrontar nuevos retos, estemos preparados o no. Desarrollaremos estas habilidades de una forma u otra incluso sin darnos cuenta. Cosas tan simples como preguntar una dirección, ordenar un platillo o buscar el equipaje perdido, nos retarán de manera distinta y ayudarán a desarrollar una variedad de habilidades.
Viajar tiene que ver tanto con las personas como con el destino. En los viajes tenemos la oportunidad de encontrar muchas personas diferentes y de todo tipo de orígenes. Tenemos la oportunidad de construir amistades para toda la vida o, incluso, construir y comprobar las relaciones existentes con nuestros compañeros de viaje. Aprender a interactuar con diferentes personas en muchas situaciones es una habilidad muy importante porque podemos utilizarla en todos los aspectos de la vida. Construir nuevas relaciones y amistades con gente alrededor del mundo nos ayuda a ampliar horizontes y crear nuestra red de contactos.
Una forma de disfrutar los beneficios de viajar es tomar un programa de estudio fuera del país. Hospitality Academy, además de ofrecer asistencia en obtención de visas, ayuda a adquirir una calificación reconocida internacionalmente y, además, garantiza empleo/ formación remunerada en hoteles de lujo y restaurantes con estrellas Michelin mientras el estudiante cursa su educación en Estados Unidos.
Mayores informes en: academy@pihospitalityacademy.com