Marca destino Puebla busca instalarse internacionalmente

La iniciativa Marca destino Puebla fue presentada como estrategia para fortalecer la identidad turística del estado, mejorar su presencia en eventos internacionales y generar cohesión entre sus habitantes.

Además, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que la marca destino Puebla formará parte de más de 14 ferias internacionales y nueve presentaciones promocionales en Estados Unidos y Canadá durante los próximos meses.

Por otra parte, se informó que en el primer semestre de 2025, Puebla recibió más de 3.1 millones de turistas, lo que representó un aumento del 7.1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

Asimismo, se reportó que el aeropuerto del estado atendió a más de 235 mil pasajeros durante los primeros cinco meses del año, lo que implicó un incremento del 18.7 por ciento frente al mismo lapso de 2024.

Marca destino busca fortalecer identidad y promoción turística

Durante el evento de presentación, la titular de Sectur destacó que la creación de una marca turística permite establecer una presencia sostenida en el ámbito internacional y brinda visibilidad a los atractivos del estado.

Además, Rodríguez Zamora señaló que esta herramienta puede transmitir una visión compartida sobre los elementos culturales, históricos y turísticos de Puebla, incluyendo sus Pueblos Mágicos y zonas arqueológicas.

También mencionó que una marca debe cohesionar la oferta turística existente, lo que implica una narrativa consistente sobre la entidad que incluya sus tradiciones, su cocina y la infraestructura que permite recibir visitantes.

De forma paralela, la funcionaria indicó que este proyecto tiene como meta fortalecer el sentido de pertenencia entre los habitantes, al representar una identidad compartida que refleje la forma en que Puebla se presenta ante el mundo.

En ese sentido, aseguró que esta estrategia representa más que un diseño gráfico; busca activar, comunicar y representar el valor del destino mediante su integración en los principales circuitos turísticos internacionales.

Política de largo plazo

A su vez, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, expresó que la nueva marca turística se concibe como una política de Estado, con enfoque de largo alcance, que tiene como objetivo proyectar la identidad poblana más allá de sus fronteras.

Por consiguiente, subrayó que la implementación de esta herramienta busca trascender administraciones, asegurando continuidad y presencia en el panorama nacional e internacional en materia de turismo.

De igual manera, Armenta recalcó que esta marca responde a una visión en la cual Puebla es símbolo de una cultura y tradiciones arraigadas, visibles en la arquitectura y gastronomía del estado.

También planteó que se establecerán distintivos visuales en las principales entradas y salidas de la entidad para reforzar el reconocimiento de la marca entre visitantes nacionales y extranjeros.

Durante su participación, el mandatario reafirmó que desde su administración se impulsarán acciones para consolidar esta política, enfocada en posicionar a Puebla como un referente turístico y cultural dentro de México.

En la ceremonia estuvieron presentes integrantes del gabinete legal y ampliado del gobierno estatal, representantes de cámaras empresariales, asociaciones del sector turístico y la presidenta del Patronato del DIF estatal, Cecilia Arellano.

Con esta presentación, la entidad sumó una herramienta más para posicionarse en el mercado turístico competitivo, mediante una narrativa construida con fines de promoción nacional e internacional.

En suma, la marca destino Puebla apunta a integrarse dentro de las estrategias de desarrollo económico ligadas al turismo, con datos que respaldan un crecimiento en la llegada de turistas y en el uso de la infraestructura aeroportuaria.

Por último, la secretaria federal reiteró el respaldo de la dependencia a las acciones que fortalezcan la oferta de cada estado, considerando que el turismo puede impulsar empleos, ingresos y oportunidades locales.

Newsletter

OMT 150 1
Turismo Sustentable