
¿El ministro Lammens piensa en suspender las vacaciones de invierno?
“Es muy difícil que el turismo tenga una temporada de invierno ”, reconoció Matías Lammens, ministro de Turismo, en declaraciones al programa de Romina Manguel en A24. Estos dichos generaron repercusiones que REPORTRIP intento reconstruir.
Una de cal y una de arena: Matías Lammens lanzó subsidios
Asimismo, y tras reconocer que gran parte del tráfico turístico –sobre todo el segmento receptivo internacional– se suscita durante este periodo, el funcionario argumentó que por el contexto sanitario y sin que se vislumbre una baja en los casos de contagios, "es complejo pensar que el sector pueda vivir una temporada de invierno".
No obstante, se mostró expectante por el avance del proceso de vacunación, y manifestó: “Si logramos que el calendario de vacunación acelere su ritmo, es probable que tengamos un movimiento de turismo interno para finales de la temporada de invierno”.Por su parte, desde el entorno de Matías Lammens remarcaron que el turismo interno individual no está prohibido; mientras que recordaron que se puede viajar cumpliendo con los protocolos.“No hay ninguna decisión tomada y tampoco se está analizando suspender la temporada de invierno ”, sostuvieron.
A su vez, explicaron que las declaraciones del ministro se remiten al sentido común por la crisis sanitaria que están viviendo muchos destinos históricamente relacionados con el producto nieve y que son referentes de la temporada de invierno.
Empresarios rechazan la posibilidad de quedarse sin temporada de invierno
Tras las declaraciones del ministro Matías Lammens, los chats y mensajes entre los empresarios y dirigentes del sector se multiplicaron y el malestar –cuya intensidad sigue en alza pos Fitur– se acrecentó.En este sentido, criticaron que "una vez más el funcionario se exprese del futuro de la actividad sin siquiera ponerlos en tema"; al tiempo que enfatizaron que “es claro que el turismo tiene todos los protocolos para funcionar en pandemia y no es factor de contagio”.Por su parte, Aldo Elías, presidente de CAT, reconoció que, de quedarse por segundo año consecutivo sin temporada de invierno, el impacto será letal para muchos destinos de Patagonia.Respecto a los dichos del ministro, opinó que las declaraciones no fueron claras y enfatizó que no es momento de hacer presunciones. “Desde CAT, le pedimos una reunión a Matías Lammens para aclarar el futuro de la temporada de invierno y conversar sobre la apertura de las fronteras”, manifestó Aldo Elías.
¿Se adelantan las vacaciones de invierno?
En las últimas horas creció el rumor de que el gobierno de Axel Kicillof planea adelantar el receso invernal con la premisa de ganar más tiempo respecto al calendario de vacunación.Esta iniciativa no recibió el visto bueno por parte de los empresarios, quienes antes de que esta medida cobre fuerza, salieron al cruce para defender las fechas de las vacaciones de invierno.De esta manera, Aldo Elías, presidente de CAT, afirmó que sería una muy mala decisión, y señaló: “Si se confinó a la sociedad para tener resultados concretos, liberar las vacaciones anticipadas deja todo predispuesto de peor manera. Y principalmente sobre la situación de aquellos que dependen de la actividad”.Al respecto, el titular de CAT remarcó: “No hay ninguna posibilidad de que los empresarios sobrevivan a otro golpe. A los destinos de nieve les arrebatarías otra temporada. Todos necesitamos mayor previsibilidad y reglas claras”.