Medellín brilló como sede del Seminario de Identidad Latinoamericana
Del 17 al 20 de septiembre, nuestra ciudad abrió sus puertas al XVIII Seminario de Identidad Latinoamericana – SICLA 2025, un encuentro académico y cultural que cada año rota entre diferentes países de la región y que esta vez eligió a Medellín como anfitriona.
El SICLA es un espacio donde se dialoga sobre lo que somos como latinoamericanos: nuestra identidad, historia, cultura y los desafíos que enfrentamos en el presente. En ediciones anteriores se ha llevado a cabo en Caldas (2024), Ecuador (2023), Argentina (2022), Venezuela (2019) y Perú (2018).
Este año, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Turismo y Entretenimiento, la Secretaría de Educación, MOVA, el ITM, la Universidad EIA, la Universidad de la Sabana y ACI Medellín, logramos que nuestra ciudad se consolidara como epicentro del conocimiento y el intercambio cultural.
Durante cuatro días, 360 catedráticos de toda América Latina se reunieron para debatir y reflexionar en torno a los procesos socioculturales y las nuevas formas de entender la historia y la identidad de la región. Es un orgullo resaltar que el 20% de los participantes fueron internacionales, lo que reafirma la relevancia global de Medellín como escenario académico.
Además del prestigio académico y cultural, este evento dejó un impacto económico de 55,520 USD y generó 235 cuartos noche proyectados, mostrando cómo la articulación entre la academia, la cultura y el turismo beneficia a toda la ciudad.
SICLA 2025 nos recuerda que Medellín no solo es turismo e innovación, también es un territorio que inspira, conecta y fortalece los lazos con América Latina.
América Latina
México
Argentina
Colombia