
Mexico concluirá la digitalización de servicios migratorios en 2021
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que será en 2021 cuando se concluirá con los trabajos de digitalización de servicios migratorios en los principales aeropuertos del país, un pendiente que se viene arrastrando desde la administración pasada.
Durante su intervención en el cambio de presidencia en la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués, comentó que en esta labor han avanzado de forma adecuada.
La digitalización de los servicios migratorios se refiere a la instalación de quioscos en los aeropuertos del país, donde el turista extranjero deberá realizar el proceso de presentación de pasaporte y otros documentos para el ingreso al país.
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) ha señalado que es necesaria esta digitalización para hacer más ágil el ingreso de los viajeros internacionales y no se formen largas filas debido a las entrevistas presenciales con el servicio de Instituto Nacional de Migración.
“Estamos trabajando para resolver algunas demandas que viene arrastrando el sector turístico, como la fiscalización de plataformas de hospedaje y la digitalización de los servicios migratorios en los aeropuertos, en estos puntos vamos muy avanzados y este año concluiremos”, indicó el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués.
Por su parte, el nuevo presidente de Canirac, Germán González, afirmó que el impacto por la pandemia de coronavirus fue gigantesco, por lo que no se sabe cuándo llegara la estabilidad.
“Hemos tenido que sobrevivir solos esta crisis ante la ausencia de apoyos, el reto es reconstruir el sector y se requiere el compromiso de la industria”, comentó el directivo.